Validación de la versión en español de la escala de función del miembro superior abreviada: Quick Dash

Autores/as

  • G. Luis Alejandro García González Hospital Universitario San Ignacio
  • S. Francisco Aguilar Sierra Hospital Universitario San Ignacio
  • R. María Cristina Rodríguez Ricardo Hospital Universitario San Ignacio

DOI:

https://doi.org/10.1016/j.rccot.2017.06.012

Palabras clave:

quickDASH, escala de valoración clínica, validación, miembro superior

Resumen

Introducción: El objetivo del estudio es validarla versión corta de la escala de discapacidades de brazo, hombro y mano (QuickDASH) en español mediante pruebas de confiabilidad, consistencia y validez.
Materiales y métodos: Sobre 394 cuestionarios DASH de 298 sujetos participantes de un estudio previo, se corrieron pruebas de confiabilidad, consistencia, precisión, respuesta al cambio y validez.
Resultados: La confiabilidad medida mediante el coeficiente de concordancia de Lin fue de 0.8 IC95%: 0.67 a 0.93. La precisión transversal se estimó con intervalo de confianza de 95% en 12.72 y la precisión longitudinal (cambio mínimo detectable) se determinó en 20 puntos. Se obtuvo valores satisfactorios de capacidad de detectar respuesta al cambio y validez. Estas pruebas demostraron un comportamiento comparable entre el QuickDASH y el DASH ya validado
en español.
Discusión: La versión abreviada de la escala perdió precisión tanto transversal como longitudinal debido a la disminución en la consistencia interna y en la estabilidad en la muestra estudiada, sin embargo conservó la capacidad de discriminar y de detectar cambio, estos resultados permiten recomendar su uso en ambiente clínico y de investigación.
Nivel de Evidencia: II

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

G. Luis Alejandro García González, Hospital Universitario San Ignacio

Unidad de cirugía de Miembro Superior, Departamento de Ortopedia y Traumatología, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana.

S. Francisco Aguilar Sierra, Hospital Universitario San Ignacio

Unidad de cirugía de Miembro Superior, Departamento de Ortopedia y Traumatología, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana.

R. María Cristina Rodríguez Ricardo, Hospital Universitario San Ignacio

Unidad de cirugía de Miembro Superior, Departamento de Ortopedia y Traumatología, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana.

Referencias bibliográficas

Institute for Work & Health 481 University Ave., Suite 800 Toronto, ON Canada M5G 2E9. http://www.dash.iwh.on.ca/index.htm.

Beaton DE, Wright JG, Katz JN:. Development of the QuickDASH: comparison ofthree item-reduction approaches.J Bone Joint Surg Am. 2005;87:1038-46. https://doi.org/10.2106/JBJS.D.02060

García LA, Aguilar FJ, Moreno CL, Enciso M. Traducción Adaptación Cultural y Validación de una escala funcional del miembro superior DASH. Rev Col Or Trau. 2017. Pendiente paginación y DOI.

Gummeson C, Ward MM, Atroshi I. The shortened disabilities of the arm, shoulder and hand questionnaire (QuickDASH): validity and reliability based on responses within the full-length DASH. BMC Musculoskeletal Disorders. 2006;7:44. https://doi.org/10.1186/1471-2474-7-44

Wu A, Edgar DW, Wood FM. The QuickDASH is an appropriate tool for measuring the quality of recovery after upper limb burn injury. BURNS. 2007;33:843-9. https://doi.org/10.1016/j.burns.2007.03.015

Lin L, Hedayat AS, Wu W. A Unified Approach for assessing agreement for continuous and categorical data. Journal of Biopharmaceutical Statistics. 2007;17:629-52. https://doi.org/10.1080/10543400701376498

Beaton DE, Katz JN, Fossel AH, Wright JG, Tarasuk V, Bombardier C. Measuring the Whole or the Parts? Validity, Reliability & Responsiveness of the Disabilities of the Arm Shoulder, and Hand Outcome Measure in Different Regions of the Upper Extremity. J Hand Ther. 2001;14:128-46. https://doi.org/10.1016/S0894-1130(01)80043-0

Descargas

Publicado

2019-02-15

Cómo citar

1.
García González GLA, Aguilar Sierra SF, Rodríguez Ricardo RMC. Validación de la versión en español de la escala de función del miembro superior abreviada: Quick Dash. Rev. colomb. ortop traumatol. [Internet]. 15 de febrero de 2019 [citado 1 de junio de 2024];32(4):215-9. Disponible en: https://revistasccot.org/index.php/rccot/article/view/296

Número

Sección

Artículo original
QR Code