Acessibilidade / Reportar erro

Padres adolescentes y jóvenes: debates y tensiones

Adolescent and Youth Paternity: Debates and tensions

Resumen

Este artículo delinea un panorama general de la literatura, nacional e internacional, consultada en la primera fase de la investigación Visibilizando la Paternidad Adolescente, desarrollada en el Departamento de Trabajo Social de la Universidad de la República, Uruguay. Pretende indagar las experiencias de paternidad de adolescentes y jóvenes pobres en el Uruguay actual. Identifica algunos puntos neurálgicos presentes en el debate actual sobre el tema

Palabras Claves:
Paternidad; Adolescencia; Juventud; Pobreza; Género

Abstract

This theme is relatively incipient in the region, compared to studies about adolescent maternity. In Uruguay, there is almost no bibliography about the issue. In this article we present a general overview of the literature in Uruguay and internationally, found in the first phase of the study Making Adolescent Fatherhood Visible, conducted at the Department of Social Work of the University of the Republic, in Uruguay. The project questions the experiences of fatherhood of poor adolescent youths in Uruguay today. The article identifies some of the key points found in the current debate about the issue.

Keywords:
Fatherhood; Adolescence; Youth; Poverty; Gender

Introducción

Los textos consultados reconocen la ausencia, por tanto, la necesidad de incorporar en la agenda política la temática de las identidades masculinas y el papel activo de los hombres en tanto padres. Temática que consideramos adquiere relevancia cuando hablamos de jóvenes y adolescentes que viven en la pobreza. La situación que se presenta es, si se quiere, paradojal al respecto. El embarazo a edades tempranas es considerado un factor fuertemente asociado a la exclusión social, en el caso de adolescentes mujeres, de acuerdo a la bibliografía consultada. Pero, esta aseveración no encuentra la misma consistencia al hablar de la paternidad en la medida que no ha sido problematizada. Parecería que el embarazo adolescente se asocia únicamente a la familia de la adolescente y no así en el caso del padre adolescente. No obstante, la casuística permitiría indicar que existe una variedad de situaciones en torno a la paternidad a edades tempranas: aquellas en las que los jóvenes asumen en cierta medida el cuidado o sostén de su hijo/a, otras en las que familias por vía paterna lo hacen o, también, otros escenarios caracterizados por ausencia de la figura masculina. Una variada gama de actitudes frente a la paternidad y una variada gama de identidades masculinas para las cuales esa paternidad cobra significado.

Los estudios sobre masculinidades, desarrollados a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta, registraron una cuestión relevante, levantada en varios espacios de debate sobre género, incluso en aquellos específicamente feministas. Esto es, la importancia de percibir la diversidad de las voces masculinas (VALE DE ALMEIDA, 1995). Connell (1987CONNELL, R. Gender and Power. Society, the Person and Sexual Politics. Standford: Standford University Press, 1987.), uno de los pioneros en esa tentativa, procuró desarrollar un modelo conceptual que, dando énfasis al carácter político de las relaciones de género, ofreciese herramientas analíticas para expresar esa diversidad. Discutiendo las masculinidades en el marco de una sociología política sobre las relaciones de género, Connell (1987) consideraba, ya a inicios de los noventa, los lugares y las prácticas de los varones en las relaciones de género como objeto de esa sociología. Especialmente a partir de tales men´s studies es que intentaremos acercarnos a la temática.

Metodología

El proyecto que enmarca este artículo tiene por objetivo proponer lineamientos teórico/técnicos para la formulación de políticas públicas en torno de un problema relevante pero escasamente estudiado por las Ciencias Sociales en Uruguay: el ejercicio de la paternidad en familias formadas por adolescentes/jóvenes que viven en la pobreza. Específicamente pretendemos: identificar las diversas formas de ser padre que se construyen en contextos de pobreza; analizar las formas de ejercicio, práctica y derechos relacionados con la paternidad que ejercen los varones adolescentes/jóvenes pobres; identificar sucintamente tendencias en la relación entre tiempo histórico, vida familiar y experiencia personal, a partir del análisis intergeneracional incluido en los discursos de los varones y mujeres a entrevistar; identificar los universos simbólicos asociados a la figura del varón-padre pobre, hegemónicos en los Programas y Servicios en los que se desarrollará el proyecto.

Debates y tensiones que caracterizan las elaboraciones teóricas

Adolescencia/juventud y paternidad conviven de manera conflictiva y contradictoria. La bibliografía consultada, obviamente no es exhausta ni aún conclusiva, pero permite mapear algunos puntos sobre los cuales parece haber acuerdo y otros sobre los que se identifican diversas opiniones. En primer lugar, existe acuerdo sobre las características complejas de la adolescencia, como período vital en el que ocurren diversas transformaciones, unas asociadas más a la biología, otras que anuncian, a través de ciertos ritos de pasaje, el ingreso al mundo adulto. Este ingreso consistiría como cierto orden o secuencia de transformaciones que constituyen una habilitación para ser adulto y que se reflejaría en la adquisición de habilidades y responsabilidades. La paternidad a edades tempranas es, por naturaleza, transgresora ya que es entendida como la alteración de ese orden naturalizado. La paternidad a edades tempranas constituye el ejercicio de la sexualidad como algo irreverente y público (BLOS, 1994BLOS, P. Adolescência: uma interpretaçào psicanalítica. Tradução Leandro Wolfson. São Paulo: Martins Fontes, 1994. ; OUTEIRAL, 1994OUTEIRAL, J. Adolescer: Estudos sobre adolescência. Porto Alegre: Artes Médicas, 1994. ; MONTMAYOR, 1986MONTMAYOR R. Boys as Fathers: Coping with the dilemmas of adolescence. In: ELSTER, A.; LAMB, M. (eds.) Adolescent fatherhood . New Jersey: Lawrence Erlbaum . p. 1-18, 1986.; PIAGET, 1976 PIAGET, J. Da lógica da criança à lógica do adolescente: Ensaio sobre a construção das estruturas operatórias formais. Tradução Dante Morei. São Paulo: Pioneira. 1976.). En segundo lugar, también se señala que el ingreso al mercado de trabajo o la conclusión de los estudios superiores son claros ejemplos de ritos de pasajes al mundo adulto. Pero el tener el primer hijo/a también lo es. La paternidad rompe con aquel ordenamiento naturalizado en una edad en que los jóvenes aún dependen de sus mayores y aún no han constituido sus propias redes de apoyo, lo que hace necesario el sostén de sus familias de origen (MONTMAYOR; 1986; RUSSELL, 1980RUSSELL, C. S. Unescheduled parenthood: Transition to 'parent' for the teenager. Journal of Social Issues . USA: Society for the Psychological Study of Social Issues, v. 36, n. 1, p. 45-63, 1980.; ROBINSON, 1988ROBINSON, B. Teenage pregnancy from the father's perspective. American Journal of Orthopsychiatry. Colorado: American Orthopsychiatric Association, v. 58, n. 1, p. 46-51, 1988.; PIAGET, 1976; KISELICA; FALLER, 2011).

Pensar la adolescencia y juventud como etapas previas al mundo adulto nos inhabilita a reconocer sus propias complejidades y particulares riquezas como punto de inflexión en las trayectorias vitales. Con esta perspectiva corremos el riesgo de pensarlas negativamente, como etapas caracterizadas por carencias o dolencias si es que nos acotamos, por ejemplo, a la etimología de la palabra adolescencia (adolescer) (BREINBAUER; MADDALENO, 2005BREINBAUER, C.; MADDALENO, M. YOUTH. Choices and change Promoting healthy behaviors in adolescents. Maryland: Pan American Health, 2005. ; RODRÍGUEZ VIGNOLI, 2014; SILBER; CASTELLS, 2003). La bibliografía consultada también nos dice que el padre ha sido menos investigado, aunque en el campo de los mens´s studies comenzará a percibirse la preocupación por el tema en Europa a partir de los años 1980 (ELSTER; LAMB, 1986ELSTER, A.; LAMB, M. Adolescent fatherhood. New Jersey: Lawrence Erlbaum, 1986. ; ANDERSON, 1996ANDERSON, A. M. Factors influencing the fathering relationship. Journal of Family Nursing. Canadá: University of Calgary, v. 2, n. 3, p. 306-24, 1996.; CABRERA; TAMIS-LEMONDA; BRADLEY; HOFFERT; LAMB, 2000CABRERA, N.; TAMIS-LE MONDA, C.; BRADLEY, R.; HOFFERTH, S.; LAMB, M. Fatherhood in the twentyfirst century. Child Development. United Kingdom: Society for Research in Child Development, v. 71, n. 1, p. 127- 136, 2000. ). En nuestro continente algunos estudios indican la aparición de nuevas formas de entender la paternidad en la adolescencia y la juventud, en padres que llevan adelante un papel más participativo en la crianza de sus hijos/as (MARTINI, 1999MARTINI, T. D. A transição para a paternidade: Expectativas, sentimentos e síndrome de couvade dos futuros pais ao longo da gestação. Dissertação de Mestrado - Departamento de Enfermagen - UFRGS. 1999. ; RAMIRES, 1997RAMIRES, V. O exercício da paternidade hoje. Rio de Janeiro: Rosa dos Tempos. 1997.; TRINDADE; BRUNS, 1999 TRINDADE, E.; BRUNS, M. Pai adolescente: Quem é ele? Revista Brasileira de Sexualidade Humana. Rio de Janeiro: Sociedade Brasileira de Estudos em Sexualidade Humana, v. 9, n. 1, p. 23- 28, 1999. ). Si bien se mantiene la asociación del padre joven como ausente, inmaduro (NUNES, 1998 NUNES, C. Adolescência e paternidade: Um duelo de papéis sociais. Psicologia e Sociedade. Porto Alegre: Associação Brasileira de Psicologia Social, v. 29, n. 1, p. 125-138, 1998. ) o sólo interesado por el sexo (ROBINSON, 1988ROBINSON, B. Teenage pregnancy from the father's perspective. American Journal of Orthopsychiatry. Colorado: American Orthopsychiatric Association, v. 58, n. 1, p. 46-51, 1988.), diversas publicaciones informan sobre estas nuevas expresiones de la paternidad a edades tempranas:

La dificultad del estudio de los modelos socioculturales emergentes reside en que se está definiendo una experiencia social que todavía se encuentra en proceso y que, a menudo, no es reconocida o es negada o invisibilizada de distintas maneras. Es ignorada o no reconocida como una experiencia relevante desde un punto de vista de la organización social y a lo sumo se la considera una experiencia aislada o individual (DEL VALLE, 2002). En muchos casos probablemente estamos ante un tipo de fenómeno de preemergencia activa (WILLIAMS, 1997), ya que son constructos que aún no gozan de un consenso generalizado y que sus prácticas no están aún normalizadas institucionalmente o todavía no han alcanzado un grado de articulación notable, aunque su capacidad de presión e influencia sea significativa (BOGINO, 2015BOGINO, E. Modelos Emergentes de Paternidad: licencias, cuidados y paternidad igualitaria. Ponencia presentada en el V Coloquio de Estudios de Varones y Masculinidades. Santiago de Chile, 14-16 de enero de 2015. , p. 9).

Fonseca (1998FONSECA J. Paternidade adolescente: Da investigação à intervenção. In: ARILHA, M.; RIDENTI, S.; MEDRADO, B. (orgs.). Homens e masculinidades: Outras palabras. São Paulo, p. 185-214, 1998.) indica que el silencio que rodea al joven padre se debe a que aún es asumido como "hijo de", mientras la adolescente lo es como "madre de". Esto influiría en lo que Furstenberg (1980FURSTENBERG, F. Burdens and benefits: The impact of early childbearing on the family. Journal of Social Issues. United Kingdom: Society for the Psychological Study of Social Issues, v. 36, n. 1, p. 64-87, 1980.) observa que el padre adolescente/joven sería, de cierta manera "alejado" por la familia de la madre, grupo familiar que asume un papel central de sostén y cuidado. Pero la familia de origen de y la propia joven madre son fundamentales para habilitar al joven como padre, es decir, la constitución del joven como padre depende, en parte, de cómo el embarazo y posterior nacimiento se instalan en el mundo adulto, especialmente en el de la madre de su hijo/a. También depende de cómo su pareja lo instituye como padre (LEVANDOWSKI; PICCININI, 2004LEVANDOWSKI, D.; PICCININI, C. Paternidade na adolescencia: aspectos teóricos e empíricas. Revista brasileira de crescimento e desenvolvimento humano. Sao Paul: USP; v. 14, n. 1, p. 49-62, 2004.), algo que ya Olivier (1995OLIVIER, C. Los Hijos de Orestes o la cuestión del Padre. Tradução Nora Caya y Ruth Dayan. Buenos Aires: Nueva Visión, 1995.) había indicado a comienzos de la década de los noventa desde Francia, como dilema constitutivo de la paternidad1. Obviamente, también Freud (1996FREUD, S. Obras completas. Tradução James Strachey. Buenos Aires: Amorrortu, 1996. ) ha aportado las dificultades que atraviesa la instalación de las funciones materna (nutricia) y paterna (de corte) en la pareja parental, a través de diferentes obras. Si a lo señalado por Freud le agregamos la edad temprana de la pareja y las tensiones generadas por el mundo adulto, la situación en la adolescencia/juventud parecería ser más compleja2. Las tensiones y opciones dilemáticas de los jóvenes que viven su adolescencia y juventud con responsabilidades adultas son analizadas por diversos autores, como Allen y Doherty (1996) y Hendricks (1980HENDRICKS, LE. . Unwed adolescent fathers: Problems they face and their sources of social support. Adolescence, Oberlin, Ohio, USA: Oberlin College, v. XV, n. 60, p. 861-869, 1980.; 1988), que indican sus impactos en términos emocionales. Marsiglio y Cohan (1997MARSIGLIO, W.; COHAN, M. Young fathers and child development. In: LAMB, M. E. (ed.), The role of the father in child development. New York: John Wiley, Sons. p. 227-244, 1997.) señalan la necesidad de apoyos institucionales para fortalecer este segmento poblacional. Hobson (2002HOBSON, B. (ed.) Making men into fathers. Men, masculinities an the social politics of fatherhood. Cambridge: Cambridge University Press, 2002. ) y Walby (1994WALBY, S. Is citizenship gendered? Sociology. British Sociological Association: Sage. v. 28, n. 2, p. 379-395, 1994. ) sostienen que las propias políticas públicas colocan también en un lugar rezagado y estigmatizado al adolescente/joven3. Parecería que Uruguay y la región no se separan de esta tónica de acuerdo a los estudios de Güida (2007______.; MARTÍNEZ, I.; SALLES, G.; SCARLATA, L. De pater­nidades y exclusiones. El lugar de los varones en sectores de pobreza extrema. Montevideo: UNIFEM, Naciones Unidas-Ediciones Trilce, 2007.).

Esta invisibilidad, o este verdadero muro de silencio (MEDRADO; LYRA, 2015MEDRADO, B.; LYRA, J. Produzindo Memórias para Alimentar Utopías: Narrativas sobre una organización feminista brasileira que, desde 1997, ousa trabalhar com homens e sobre masculinidades. Recife: PAPAI. 2015. ) sobre el padre adolescente/joven, se asociaría, en nuestro país y entre otros elementos, al predominio del binomio madre-hijo, como rejilla analítica y político-institucional, para el abordaje del embarazo adolescente. Esta síntesis conceptual y política impuesta desde el Código del Niño de 1934, ha provocado en nuestro país, lo que hemos dado en llamar, le feminización en exceso del embarazo adolescente. Hasta nuestros tiempos, el binomio madre-hijo es la tónica de todo programa socio-sanitario en el campo de la maternidad a edades tempranas. Pensamos que tal feminización del embarazo adolescente debe ser hoy desdibujada a partir de su propia masculinización, como forma de poner en práctica un concepto de género de tipo relacional que permita colocar a ambos progenitores en igualdad de derechos y obligaciones4.

Algunos efectos de la paternidad en la adolescencia/juventud son analizados tanto en Europa como en América Latina. La paternidad adolescente o juvenil, se asocia tanto con niveles bajos de escolaridad o con el abandono de los estudios como con una débil inserción en el mercado laboral (MARSIGLIO, 1986; DEARDEN; HALE; ALAVAREZ, 1992 DEARDEN, K.; HALE, C.; ALVAREZ, J. The educational antecedents of teen fatherhood. British Journal Educational Psychology. United Kingdom: British Psychological Society Journals, v. 62, n. 1, p. 139-147, 1992.). A pesar de esto, otros autores subrayan que el abandono de los estudios precede al embarazo (RODRÍGUEZ VIGNOLI, 2003; 2005; PANTELIDES, 2004PANTELIDES, E. Aspectos sociales del Embarazo y la Fecundidad Adolescentes en América. Notas de Población. Santiago de Chile: Cepal, Año XXXI, n. 78, p. 11-33, 2004. ; FURSTENBERG, 2007______. Destinies of the disadvantage: The Politics Of Teenage Childbearing. New York: Russel Sage Foundation, 2007.; LLANES, 2012LLANES, N. Ser madre adolescente y dejar la escuela. Replanteamientos y consideraciones. V Congreso Asociación Latino Americana de Población. Montevideo 23-26 octubre 2012.; RODRÍGUEZ VIGNOLI; CAVENAGHI, 2013). En nuestro continente, además, se indican las dificultades de los padres adolescentes o jóvenes para integrarse plenamente en sociedades complejas y avanzadas (VARELA; FOSTIK, 2011VARELA, C.; FOSTIK, A. Maternidad adolescente en el Uruguay: ¿transición anticipada y precaria a la adultez? Revista Latinoamericana de Población. Rio de Janeiro: Asociación Latinoamericana de Población, v. 5, n. 8, p. 115-140, Enero-Junio 2011.). Independientemente a estas divergencias, se destaca la asociación de la paternidad a edades tempranas con situaciones de alta vulnerabilidad social. No obstante, Pantelides (2004) plantea algo que merece ser rescatado: realiza una crítica sustantiva a aquellas posturas que analizan la paternidad o maternidad a edades tempranas en situaciones de pobreza. La autora destaca a la cultura como elemento sustantivo para la toma de decisiones sobre sexualidad y reproducción. Rompe con la asociación adolescente-pobreza-maternidad/paternidad. Los horizontes según género, la historia de las infancias e incluso de los primeros años de la adolescencia son elementos que no se pueden dejar de lado a la hora de analizar el tema en cuestión, más allá de condiciones materiales de existencia.

También existen estudios de referencia en la región, a saber: tanto Fuller (2003FULLER, N. Work and masculinities among peruvian urban men. Paper at Expert Group Meeting on: The role of men and boys in achieving gender equality. Brasilia: Naciones Unidas, 21-24 octubre. 2003. ) como Olavarría (2008______. Globalización, género y masculinidades. Las corporaciones transna­cionales y la producción de productores. Revista Nueva Sociedad. Buenos Aires: Fundación Friedrich Ebert, n. 218. p. 72-86, 2008. , 2006) indican que, aún con sus particularidades, el fenómeno de la paternidad temprana no es independiente a las determinaciones socio-culturales y económicas de nuestras sociedades patriarcales. Para diversos autores latinoamericanos, que retoman los estudios pioneros europeos, la identidad masculina, para ser tal, debe ser reconocida o investida por otros hombres, en espacios que reproducen relaciones asimétricas de género. Juegos deportivos, reuniones en bares, las típicas reuniones masculinas, refuerzan el ser varón. La figura de proveedor también es fundamental para ser considerado hombre así como el cuidar a otros desde una perspectiva de autoridad. De ello deriva que ser padre implicaría la subordinación de la mujer. Por tanto, ser padre implicaría la reproducción de la masculinidad hegemónica (CONNELL, 1987CONNELL, R. Gender and Power. Society, the Person and Sexual Politics. Standford: Standford University Press, 1987.). Ser padre significaría también lo que Fuller (2000, p. 38) ha denominado como la consagración de la hombría adulta, asociada al orden del hogar y de una pareja establecida, en oposición a la excesiva libertad de amigos y calle. Pero la autora agrega otro elemento: ser padre/hombre implica la responsabilidad de serlo, en oposición a los jóvenes machos, que fecundan pero no cuidan ni proveen. La hombría es, por tanto, un atributo culturalmente construido que habla de un hombre padre responsable por sus hijos/as (FULLER, 2000). Más allá de estos padrones tradicionales, Viveros (2000VIVEROS, M. Paternidades y masculinidades en el contexto colombiano contemporáneo, perspectivas teóricas y analíticas. In: FULLER, N. (ed) Paternidades en América Latina. Lima: PUC Perú, p. 91-128, 2000.) plantea el surgimiento de nuevas relaciones entre padres e hijos/as, desde una perspectiva socio-histórica. Es decir, el pasaje hacia relaciones más igualitarias con los hijos puede ser analizado como una línea de continuidad histórica señalada por diversos autores que cita en el texto de referencia. Subraya, también, el silencio existente en torno a la paternidad adolescente, como una suerte de olvido que es necesario superar a través de políticas sociales adecuadas.

A pesar de la diversidad de experiencias y la insinuación de experiencias más igualitarias, América Latina no escapa a las tres P indicadas por Gilmore (1990GILMORE, D. Manhood in the Making: Cultural Concepts of Masculinity. New Haven & London: Yale University Press, 1990. ), ser hombre implica, ser padre, proveedor y protector, que enmarcan el dominio público de la hombría. O, en palabras de Badinter (1993BADINTER, E.; XY. La identidad masculina. Tradução Monserrat Casals. Madrid: Alianza, 1993. ), se llega a ser hombre a partir de una triple negación - algunas anunciadas por Freud (1996FREUD, S. Obras completas. Tradução James Strachey. Buenos Aires: Amorrortu, 1996. ) tempranamente - no ser niño, no ser mujer y no ser homosexual, que podríamos señalar como los dominios psicológicos de la masculinidad. Ya Nolasco (1993) nos advertía sobre la complejidad e importancia de la paternidad como dimensión del ser hombre, una dimensión que aporta los más importantes retos al hombre para sentirse como tal. En definitiva, ser padre, a partir de lo leído, implicaría una forma de pasaje al ser adulto y ser reconocido como padre responsable sería una forma de ser reconocido como hombre con hombría, aunque en la adolescencia/juventud cronológicamente nos enfrentemos a procesos aún inconclusos.

Aproximaciones teóricas y estadísticas al tema y sus expresiones en Uruguay

La paternidad en la adolescencia/juventud comenzó a ser objeto de estudios académicos de envergadura a partir de las décadas de los 1980 y los 1990, tanto en Europa como en Estados Unidos. Posteriormente comienza a ser pensada y discutida en América Latina y en nuestro país a partir de la segunda mitad de los años 2000 (DE MARTINO, 2014______.; ESPASANDÍN, C., CAFARO, L. Una aproximación a la relación pobreza y género. Estructuras y Prácticas de Género en Trabajadores Pauperizados. Montevideo: Espacio Interdisciplinario - CIIP, 2014. ). Es cierto que en nuestro continente, la maternidad adolescente aumentó entre 1990 y 2000, pero, paradójicamente, a partir de ese último año su descenso comienza a ser muy significativo (RODRÍGUEZ, 2014; VARELA, 2014 ______., FOSTIK, A. Y FERNÁNDEZ, M. Maternidad y paternidad en la juventud temprana en el Uruguay. Trabajo propuesto para el VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, realizado en Lima-Perú, del 12-15 ago. 2014, 2014b. a; 2014b). A pesar de ello, nuestro continente posee la más alta fecundidad adolescente luego del África Subsahariana (VARELA, 2014a; VARELA, 2014b), asociándose estrechamente la maternidad y paternidad adolescente con la reproducción de la pobreza:

el análisis procura mostrar que las desigualdades reproductivas tienen la doble condición de ser expresión de desigualdades sociales estructurales y de ser factores que coadyuvan a la reproducción de la desigualdad social, como se ha explicado previamente. Así, se concibe a la desigualdad reproductiva como una pieza más del escenario de la desigualdad social en América Latina, que la CEPAL ha destacado como el principal problema de la región (RODRÍGUEZ VIGNOLI, 2014______. La Reproducción en la adolescencia y sus desigualdades en América Latina. Introducción al análisis demográfico con énfasis en el uso de microdatos censales de la ronda de 2010. Santiago de Chile: CEPAL/UNFPA, 2014. , p. 60)

Al respecto, convendría detenerse en algunos rasgos que asume el tema en Uruguay específicamente. Siguiendo la tendencia arriba mencionada, nuestro país expresa un descenso de su fecundidad adolescente. En 1996 y 1997 las tasas se ubicaban en 72 y 74 mil respectivamente, para luego ubicarse, en los últimos años, en torno a un 60 por mil (VARELA, 2014 ______., FOSTIK, A. Y FERNÁNDEZ, M. Maternidad y paternidad en la juventud temprana en el Uruguay. Trabajo propuesto para el VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, realizado en Lima-Perú, del 12-15 ago. 2014, 2014b. a; 2014b). Este descenso, según las autoras, se relacionaría con los avances que se observan en materia de protección y reconocimiento de derechos vinculados a la maternidad y paternidad adolescente5. Pero la última Encuesta Nacional de la Juventud (ENAJ), 2013, arroja resultados complementarios. Es interesante destacar que, de acuerdo a ella, 9 de cada 10 adolescentes/jóvenes entre 12 y 24 años, declaran utilizar métodos anticonceptivos y expresan altos guarismos de conocimiento sobre los mismos, siendo el método de emergencia (la pastilla del día después), el menos conocido. No obstante, uno de cada cinco declara haber tenido un hijo. Esto significa el 20% del total de la población de tales edades. Si observamos esos porcentuales según el sexo, uno de cada diez varones ha tenido un hijo y una de cada cuatro mujeres es madre. Según las edades, en el tramo entre 15 y 19 años, un 4,9% son padres/madres; entre los jóvenes de 20 a 24 años, lo es un 24,6% y entre los de 25 y 29 años, un 44,3% del total de tal grupo de edad. Género y edad son claros ordenadores del tema, claves analíticas que no pueden dejarse de lado, incluso si incorporamos la perspectiva de cuidados.

Paternidad/maternidad y cuidados son temas íntimamente relacionados. A medida que se analizan tramos de edad más elevados, la ENAJ 2013 indica que las responsabilidades de cuidado aumentan también, pasando del 26% al 47% del tramo de 12 a 14 años al tramo de 25 a 29 años. En los dos primeros tramos de edad, es decir, entre los 12 y los 19 años, los adolescentes y jóvenes cuidan en general a hermanos u otros familiares que tiene entre cero a tres años de edad. Cuando aumentan su edad, los jóvenes cuidan a sus hijos. Nuevamente aquí el género es fundamental para el análisis:

Las jóvenes que cuidan niños o niñas de 0 a 3 años le dedican, en promedio, 65 horas semanales, mientras que los varones le dedican 26. El 16,1% de los jóvenes dejaron de trabajar o estudiar para dedicarse a los cuidados, ya sea de manera remunerada o no. Existen importantes diferencias por sexo. Casi una de cada cuatro mujeres deja de estudiar o trabajar, mientras que solamente sucede esto en un 5% para los varones (MIDES, 2015).

Observemos ahora el siguiente cuadro resumen donde puede observarse los números absolutos y relativos de jóvenes con hijos o sin ellos, de acuerdo a la edad, región y quintiles de ingreso para el Uruguay 2013:

Quadro 1:
Tenencia de hijos de los jóvenes por edad, región y quintiles de Ingreso (Uruguay)

Colocaremos especial énfasis en los menores de veinte años, dado el espacio con el que contamos. Existirían 1.215 padres adolescentes y jóvenes, entre los 17 y los 19 años de edad, de tal manera que se identifican 171 jóvenes en la edad de 17 años; con 18 años, 359 casos, y con 19 años, 685 padres en todo el país. Si analizamos su distribución de acuerdo a los quintiles de ingreso y zona geográfica nos encontramos con los siguientes datos: (i) respecto a los padres que tienen 17 años, se distribuyen de manera casi equitativa entre los quintiles Medio Bajo y Medio Alto y se ubican todos en el interior del país; (ii) con relación a los padres con 18 años, todos se ubican en el último quintil, es decir, en el Bajo asociado a la pobreza; (iii) por último, los padres que tienen 19 años y son de Montevideo ascienden a 144 y se ubican todos en la pobreza. El resto (541) se ubica en el interior del país, y se distribuyen entre los quintiles Bajo, Medio Bajo y Medio, pero especialmente en los dos últimos.

Si bien estadísticamente los guarismos son bajos, se encuentran fuertemente asociados a situaciones de pobreza. No obstante, los agentes profesionales consultados, insertos en las políticas públicas referidas a familia, adolescencia y juventud, identifican el fenómeno en su trabajo cotidiano y asociado a edades menores del mismo modo, una reciente investigación realizada por el Instituto Mujer y Salud del Uruguay (MYSU) (2015) aporta resultados que más que duplican el número de padres adolescentes y jóvenes registrados por la ENJU. La sub-declaración o la ignorancia de la condición de padre pueden ser motivo de tan bajo número. Paradójicamente, en Uruguay conocemos estadísticamente el fenómeno y posee una incipiente visibilidad especialmente política desde una perspectiva de derechos de la adolescencia, pero este reconocimiento es acompañado por escasos estudios que son, en su mayoría, de corte psicoanalítico o socio-demográfico. Aparecen estudios específicos ya avanzados los años 2000, entre ellos se destacan los estudios pioneros de Güida y su equipo (2007______.; MARTÍNEZ, I.; SALLES, G.; SCARLATA, L. De pater­nidades y exclusiones. El lugar de los varones en sectores de pobreza extrema. Montevideo: UNIFEM, Naciones Unidas-Ediciones Trilce, 2007.) que analizan la escasa participación masculina en las políticas públicas asociadas al cuidado de la infancia, además de la prácticamente ausencia de espacios pensados para los varones al respecto. Con otra población objetivo, Amorín (2007) analizó la paternidad. Su investigación refiere a hombres adultos de clase media. Desde la Psicología identificó los temores de estos padres; las trabas para demostrar sentimientos al poseer fuertes rasgos culturales patriarcales y, muy especialmente, ejercer una paternidad presionada por las exigencias de una sociedad mercantilizada. Ya en el año 2006, con Carril y Varela (2006), desarrolló un estudio comparativo entre padres adolescentes provenientes de sectores medios y pobres. Estos padres tienen en común no haber reflexionado previamente sobre la paternidad, comparten sentimientos ambiguos respecto a ella y reconocen las profundas transformaciones que ha apareja-

do en sus vidas. También todos se sienten poco habilitados para ejercer su paternidad, ya sea emocionalmente como económicamente. Más allá de estas similitudes, los autores encuentran importantes diferencias relacionadas con las condiciones de existencia y no con la edad. Para los adolescentes/jóvenes de clase media, la paternidad poseería una inscripción afectiva mientras que en la pobreza los padres vivencian una gran responsabilidad tanto como proveedores económicos como de bienestar material6.

Hecha esta escueta presentación de la producción nacional sobre el tema, se considera que en la obra de Amorín (2006AMORÍN, D.; CARRIL, E.; VARELA, C. Significados de maternidad y paternidad en adolescentes de estratos bajos y medios de Montevideo. In: LÓPEZ, A. (coord.). Reproducción biológica y social de la población uruguaya. V. 1, Estudio Cualitativo. Montevideo: Trilce, p. 125-246, 2006,) existe un aspecto que merece ser destacado en la medida que creemos problematiza aquel avance socio-político en términos de derechos. Los autores expresan que tanto los y las jóvenes entrevistadas piensan derechos sexuales y reproductivos como la libertad de elegir (con quién y cuándo) sin coerciones y violencias: "Pero la libertad de acción y elección es entendida en general, como un atributo individual (no como parte de un contrato social). Es decir, enfatizan la determinación individual y la voluntad irrestricta" (AMORÍN; CARRIL; VARELA, 2006AMORÍN, D.; CARRIL, E.; VARELA, C. Significados de maternidad y paternidad en adolescentes de estratos bajos y medios de Montevideo. In: LÓPEZ, A. (coord.). Reproducción biológica y social de la población uruguaya. V. 1, Estudio Cualitativo. Montevideo: Trilce, p. 125-246, 2006,, p. 277). Esto estaría expresando una característica propia de la adolescencia y, por qué no, de la cultura del individualismo posesivo analizado por Macpershon (1970), es decir, no retrataría solamente a un atributo de los/las adolescente. Pondría en tela de juicio, además, aquellos avances políticos en términos enfoque de derechos, pues se habla desde una perspectiva solamente individual.

Conclusiones

La paternidad adolescente se expresa como un fenómeno de reciente problematización, por lo que deberíamos considerar sus estudios como no concluyentes. La bibliografía vernácula es prácticamente inexistente. Existen trabajos que indican la ausencia del adolescente y otros que indican su compromiso con su paternidad. Existiría mayor coincidencia en analizar la paternidad a edades tempranas como una situación que genera mayores niveles de vulnerabilidad en términos socio-educativos y económicos. Del mismo modo, las diversas publicaciones hacen acuerdo sobre los impactos en la propia adolescencia, que conjugan un proceso de autoreferencia psicológica con responsabilidades del mundo adulto. Lo cierto es que aún quedaría mucho por investigar sobre esta temática que, en América Latina por lo menos, también se asocia a una compleja trama de desigualdad (RODRÍGUEZ VIGNOLI, 2014). En nuestro país esto parece ser claro, en la medida que el fenómeno se asocia fuertemente con la pobreza.

Lo cierto es que la paternidad es todo un desafío para el hombre a la hora de constituirse como tal y asumirse no solo como hombre sino con hombría, de acuerdo a Fuller (2000______. Fronteras y retos: varones de clase media del Perú. In: VALDÉS, T. Y.; OLAVARRÍA, J. (eds.) Masculinidad/es. Poder y crisis. Ediciones de las Mujeres. Santiago de Chile: FLACSO-Isis Internacional, n. 24, p. 139-165, 2000. ). Desde el punto de vista psicoanalítico, el hacerse padre es una relación compleja y no exenta de dilemas y tensiones, especialmente para los varones, siempre entendidos como lo universal y absoluto, por tanto sin necesidad de pensarse como género. Ya lo anunciaban Beauvier (1970) y Wittig (2006WITTIG, M. El pensamiento heterosexual. Tradução Javier Sáez y Paco Vidarte. Barcelona: Egales, 2006. , p. 86): "Género es utilizado en singular porque, en efecto, no hay dos géneros, sino uno: el femenino, el 'masculino' no es un género. Porque lo masculino no es lo masculino sino lo general".

Sin llegar a posturas epistemológicas radicales en cuanto a género, lo que nos interesa destacar es que la problemática del joven padre es importante abordarla para construir relaciones igualitarias de género, en términos de derechos y responsabilidades. No hay que olvidar que los cambios en torno a las masculinidades hegemónicas no dependen de una mera responsabilidad individual sino de un proyecto político-cultural que permita su superación en todos los ámbitos (Güida, 2000GÜIDA, C. El papel de los servicios de salud reproductiva en la consolidación de las masculinidades hegemónicas. Ponencia presentada en Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Masculinidad, organizadas por AUDEPP. Panel: Varones: ¿Nacen o se hacen? Montevideo, agosto del 2000.). Indagar las experiencias de paternidad, sus configuraciones particulares y nuevas prácticas emergentes puede aportar a la formación de futuras generaciones más sensibles a la igualdad de género y a nuevas formas de expresión de la hombría. Eso es importante para tratar de superar lo que Simone de Beauvoir indicaba drásticamente: "La primera y la peor maldición que pesa sobre la mujer es hallarse excluida de las expediciones guerreras; no es dando la vida, sino arriesgando la propia, como el hombre se eleva sobre el animal; por ello en la Humanidad se acuerda la superioridad, no al sexo que engendra, sino al que mata" (BEAUVOIR, 1970BEAUVOIR, S. de; El segundo Sexo. Tomo I. Tradução Pablo Palant. Buenos Aires: Siglo XXI, 1970., p. 84).

Referencias

  • ALLEN W.; DOHERTY W. J. The responsibilities of fatherhood as perceived by African American teenage fathers. In: Families in Society. Washington D.C.: Alliance for Strong Families and Communities, v. 77, n. 3, p. 142-155, 1996.
  • AMORÍN, D.; CARRIL, E.; VARELA, C. Significados de maternidad y paternidad en adolescentes de estratos bajos y medios de Montevideo. In: LÓPEZ, A. (coord.). Reproducción biológica y social de la población uruguaya. V. 1, Estudio Cualitativo. Montevideo: Trilce, p. 125-246, 2006,
  • ANDERSON, A. M. Factors influencing the fathering relationship. Journal of Family Nursing. Canadá: University of Calgary, v. 2, n. 3, p. 306-24, 1996.
  • BADINTER, E.; XY. La identidad masculina. Tradução Monserrat Casals. Madrid: Alianza, 1993.
  • BEAUVOIR, S. de; El segundo Sexo. Tomo I. Tradução Pablo Palant. Buenos Aires: Siglo XXI, 1970.
  • BOGINO, E. Modelos Emergentes de Paternidad: licencias, cuidados y paternidad igualitaria. Ponencia presentada en el V Coloquio de Estudios de Varones y Masculinidades. Santiago de Chile, 14-16 de enero de 2015.
  • BLOS, P. Adolescência: uma interpretaçào psicanalítica. Tradução Leandro Wolfson. São Paulo: Martins Fontes, 1994.
  • BREINBAUER, C.; MADDALENO, M. YOUTH. Choices and change Promoting healthy behaviors in adolescents. Maryland: Pan American Health, 2005.
  • CABRERA, N.; TAMIS-LE MONDA, C.; BRADLEY, R.; HOFFERTH, S.; LAMB, M. Fatherhood in the twentyfirst century. Child Development. United Kingdom: Society for Research in Child Development, v. 71, n. 1, p. 127- 136, 2000.
  • CONNELL, R. Gender and Power. Society, the Person and Sexual Politics. Standford: Standford University Press, 1987.
  • CHODOROW, N. El ejercicio de la maternidad. Tradução Marta Vasallo. Barcelona: Gedisa, 1994.
  • DEARDEN, K.; HALE, C.; ALVAREZ, J. The educational antecedents of teen fatherhood. British Journal Educational Psychology. United Kingdom: British Psychological Society Journals, v. 62, n. 1, p. 139-147, 1992.
  • DE MARTINO, M. Visibilizando la paternidad adolescente. Prisma Social, Madrid: Fundación ISD, n.13, p. 924- 943, 2014.
  • ______.; ESPASANDÍN, C., CAFARO, L. Una aproximación a la relación pobreza y género. Estructuras y Prácticas de Género en Trabajadores Pauperizados. Montevideo: Espacio Interdisciplinario - CIIP, 2014.
  • ELSTER, A.; LAMB, M. Adolescent fatherhood. New Jersey: Lawrence Erlbaum, 1986.
  • FONSECA J. Paternidade adolescente: Da investigação à intervenção. In: ARILHA, M.; RIDENTI, S.; MEDRADO, B. (orgs.). Homens e masculinidades: Outras palabras. São Paulo, p. 185-214, 1998.
  • FREUD, S. Obras completas. Tradução James Strachey. Buenos Aires: Amorrortu, 1996.
  • FULLER, N. Work and masculinities among peruvian urban men. Paper at Expert Group Meeting on: The role of men and boys in achieving gender equality. Brasilia: Naciones Unidas, 21-24 octubre. 2003.
  • ______. Fronteras y retos: varones de clase media del Perú. In: VALDÉS, T. Y.; OLAVARRÍA, J. (eds.) Masculinidad/es. Poder y crisis. Ediciones de las Mujeres. Santiago de Chile: FLACSO-Isis Internacional, n. 24, p. 139-165, 2000.
  • FURSTENBERG, F. Burdens and benefits: The impact of early childbearing on the family. Journal of Social Issues. United Kingdom: Society for the Psychological Study of Social Issues, v. 36, n. 1, p. 64-87, 1980.
  • ______. Destinies of the disadvantage: The Politics Of Teenage Childbearing. New York: Russel Sage Foundation, 2007.
  • GERVAIS, C.; DE MONTIGNY, F.; LACHARITÉ, C.; DUBEAU, D. Evaluación de la implementación de la iniciativa Amigos de los Padres en las Familias. Ponencia presentada en el V Coloquio de Estudios de Varones y Masculinidades. Santiago de Chile. 14-16, enero 2015.
  • GILMORE, D. Manhood in the Making: Cultural Concepts of Masculinity. New Haven & London: Yale University Press, 1990.
  • GÜIDA, C. El papel de los servicios de salud reproductiva en la consolidación de las masculinidades hegemónicas. Ponencia presentada en Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Masculinidad, organizadas por AUDEPP. Panel: Varones: ¿Nacen o se hacen? Montevideo, agosto del 2000.
  • ______.; MARTÍNEZ, I.; SALLES, G.; SCARLATA, L. De pater­nidades y exclusiones. El lugar de los varones en sectores de pobreza extrema. Montevideo: UNIFEM, Naciones Unidas-Ediciones Trilce, 2007.
  • HENDRICKS, LE. . Unwed adolescent fathers: Problems they face and their sources of social support. Adolescence, Oberlin, Ohio, USA: Oberlin College, v. XV, n. 60, p. 861-869, 1980.
  • ______. Outreach with teenage fathers: A preliminary report on three ethnic groups. Adolescence. Oberlin, Ohio, USA: Oberlin College, v. XXIII, n. 91, p. 711-720. 1988.
  • HOBSON, B. (ed.) Making men into fathers. Men, masculinities an the social politics of fatherhood. Cambridge: Cambridge University Press, 2002.
  • KISELICA, M.; FALLER, J. Helping Teenage Parents: The Independent and Collaborative Roles of Counselor Educators and School Counselors. Journal of Counseling & Development. Louisville, American Counseling Association (ACA). v. 72, n. 1, p. 42-48, September-October, 1993.
  • LEVANDOWSKI, D.; PICCININI, C. Paternidade na adolescencia: aspectos teóricos e empíricas. Revista brasileira de crescimento e desenvolvimento humano. Sao Paul: USP; v. 14, n. 1, p. 49-62, 2004.
  • LLANES, N. Ser madre adolescente y dejar la escuela. Replanteamientos y consideraciones. V Congreso Asociación Latino Americana de Población. Montevideo 23-26 octubre 2012.
  • MARSIGLIO, W.; COHAN, M. Young fathers and child development. In: LAMB, M. E. (ed.), The role of the father in child development. New York: John Wiley, Sons. p. 227-244, 1997.
  • MARTINI, T. D. A transição para a paternidade: Expectativas, sentimentos e síndrome de couvade dos futuros pais ao longo da gestação. Dissertação de Mestrado - Departamento de Enfermagen - UFRGS. 1999.
  • MEDRADO, B.; LYRA, J. Produzindo Memórias para Alimentar Utopías: Narrativas sobre una organización feminista brasileira que, desde 1997, ousa trabalhar com homens e sobre masculinidades. Recife: PAPAI. 2015.
  • MIDES; Encuesta Nacional de Juventud 2013. Disponible en: <http://www.mides.gub.uy/innovaportal/v/41610/3/innova.front/encuesta-nacional-de-adolescencia-y-juventud-2013>. Acceso: 18 ago. 2015.
    » http://www.mides.gub.uy/innovaportal/v/41610/3/innova.front/encuesta-nacional-de-adolescencia-y-juventud-2013
  • MONTMAYOR R. Boys as Fathers: Coping with the dilemmas of adolescence. In: ELSTER, A.; LAMB, M. (eds.) Adolescent fatherhood . New Jersey: Lawrence Erlbaum . p. 1-18, 1986.
  • MYSU; Informe. Estudio de Demandas y Necesidades en Salud Sexual y Reproductiva en Varones Uruguayos. Montevideo: Observatorio Nacional de Género y Políticas de Salud Sexual y Reproductiva en el Uruguay, 2014.
  • NUNES, C. Adolescência e paternidade: Um duelo de papéis sociais. Psicologia e Sociedade. Porto Alegre: Associação Brasileira de Psicologia Social, v. 29, n. 1, p. 125-138, 1998.
  • OLAVARRÍA, J. Men's gender relations, identity, and work-family balance in Latin American. In: BANNON, I.; CORREIA, M. (Eds.).The other half of gender. Men's Issues in development. Washington: Banco Mundial, 2006.
  • ______. Globalización, género y masculinidades. Las corporaciones transna­cionales y la producción de productores. Revista Nueva Sociedad. Buenos Aires: Fundación Friedrich Ebert, n. 218. p. 72-86, 2008.
  • OLIVIER, C. Los Hijos de Orestes o la cuestión del Padre. Tradução Nora Caya y Ruth Dayan. Buenos Aires: Nueva Visión, 1995.
  • OUTEIRAL, J. Adolescer: Estudos sobre adolescência. Porto Alegre: Artes Médicas, 1994.
  • PANTELIDES, E. Aspectos sociales del Embarazo y la Fecundidad Adolescentes en América. Notas de Población. Santiago de Chile: Cepal, Año XXXI, n. 78, p. 11-33, 2004.
  • PIAGET, J. Da lógica da criança à lógica do adolescente: Ensaio sobre a construção das estruturas operatórias formais. Tradução Dante Morei. São Paulo: Pioneira. 1976.
  • RAMIRES, V. O exercício da paternidade hoje. Rio de Janeiro: Rosa dos Tempos. 1997.
  • ROBINSON, B. Teenage pregnancy from the father's perspective. American Journal of Orthopsychiatry. Colorado: American Orthopsychiatric Association, v. 58, n. 1, p. 46-51, 1988.
  • RODRÍGUEZ VIGNOLI, J. La fecundidad alta en América Latina y el Caribe: un riesgo en transición. Serie Población y Desarrollo, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Publicación de las Naciones Unidas, n. 46, 2003.
  • ______.; CAVENAGHI, S. Adolescent and youth fertility and social inequality in Latin America and the Caribbean: what role has education played? Trabajo presentado en el Congreso Mundial de Población IUSSP, Marruecos, 2013.
  • ______. La Reproducción en la adolescencia y sus desigualdades en América Latina. Introducción al análisis demográfico con énfasis en el uso de microdatos censales de la ronda de 2010. Santiago de Chile: CEPAL/UNFPA, 2014.
  • RUSSELL, C. S. Unescheduled parenthood: Transition to 'parent' for the teenager. Journal of Social Issues . USA: Society for the Psychological Study of Social Issues, v. 36, n. 1, p. 45-63, 1980.
  • SALGUERO VELÁZQUEZ, A.; PÉREZ CAMPOS, G.; AYALA JIMÉNEZ, D.; SORIANO CHAVERO, M. ¿Y ahora qué vamos a hacer? Paternidad en jóvenes universitarios. Ponencia presentada en el V Coloquio de Estudios de Varones y Masculinidades. Santiago de Chile, 14-16 enero 2015.
  • TRINDADE, E.; BRUNS, M. Pai adolescente: Quem é ele? Revista Brasileira de Sexualidade Humana. Rio de Janeiro: Sociedade Brasileira de Estudos em Sexualidade Humana, v. 9, n. 1, p. 23- 28, 1999.
  • URUGUAY. Ley 18.426 - Ley de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva Disponible en: <http://www.impo.com.uy/bases/leyes/18426-2008>. Acceso: 30 set. 2009.
    » http://www.impo.com.uy/bases/leyes/18426-2008
  • VALE DE ALMEIDA, M. Senhores de Sí. Uma Interpretação Antropológica da Masculinidade. Lisboa: Fim de Século, 1995.
  • VARELA, C.; FOSTIK, A. Maternidad adolescente en el Uruguay: ¿transición anticipada y precaria a la adultez? Revista Latinoamericana de Población. Rio de Janeiro: Asociación Latinoamericana de Población, v. 5, n. 8, p. 115-140, Enero-Junio 2011.
  • ______.; TENENBAUM, M.; LARA, C. Fecundidad adolescente en Uruguay: ¿la pobreza como umbral de resistencia al descenso? Trabajo presentado en el VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, realizado en Lima-Perú, del 12-15 ago. 2014, 2014a.
  • ______., FOSTIK, A. Y FERNÁNDEZ, M. Maternidad y paternidad en la juventud temprana en el Uruguay. Trabajo propuesto para el VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, realizado en Lima-Perú, del 12-15 ago. 2014, 2014b.
  • VIVEROS, M. Paternidades y masculinidades en el contexto colombiano contemporáneo, perspectivas teóricas y analíticas. In: FULLER, N. (ed) Paternidades en América Latina. Lima: PUC Perú, p. 91-128, 2000.
  • WALBY, S. Is citizenship gendered? Sociology. British Sociological Association: Sage. v. 28, n. 2, p. 379-395, 1994.
  • WITTIG, M. El pensamiento heterosexual. Tradução Javier Sáez y Paco Vidarte. Barcelona: Egales, 2006.
  • 1
    Sobre las dificultades para construir la condición de padres en jóvenes universitarios no pobres, recomendamos la lectura de Salguero Velázquez, Alejandra, Pérez Campos, Gilberto, Ayala Jiménez Dafne y Soriano Chavero, Montserrat (2015).
  • 2
    No estamos justificando la ausencia real de los padres adolescentes, sino indicando algunas dificultades existentes cuando el joven tiene el deseo de asumir, de cierta manera y en cierto grado, su paternidad. No dejamos de lado los efectos de las masculinidades hegemónicas y del sistema sexo/género a la hora de abordar la maternidad adolescente en soledad.
  • 3
    Sobre este tema específico, remitimos al estudio reciente de Gervais, Montigny, Lacharité y Dubeau (2015), que refiere a la realidad canadiense.
  • 4
    Ya Chodorow (1994) había realizado estudios sobre la experiencia de familias con padres casi ausentes o ausentes desde la perspectiva del mundo adulto.
  • 5
    Como ejemplo podemos pensar en la Ley 18.426, Ley de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva (2008), que, en consonancia con la región, avanza en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio sobre la temática en cuestión, tanto en el reconocimiento de Derechos Sexuales como Derechos Humanos, como en la implementación de programas y servicios sociales. Es decir, la maternidad y paternidad adolescente en Uruguay ha sido objeto de visibilidad socio-política en los últimos cinco años (RODRÍGUEZ VIGNOLI, 2014; VARELA, 2014a; 2014b).
  • 6
    Algo similar encuentran De Martino, Espasandín y Cafaro (2014) en los segmentos pobres: el trabajo, la paternidad, la figura de proveedor familiar y una mujer fuertemente desvalorizada se asocian con la identidad masculina construida en la pobreza.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Jan-Jun 2016

Histórico

  • Recibido
    14 Jun 2015
  • Acepto
    09 Dic 2015
Programa de Pós-Graduação em Serviço Social e Curso de Graduação em Serviço Social da Universidade Federal de Santa Catarina Universidade Federal de Santa Catarina , Centro Socioeconômico , Curso de Graduação em Serviço Social , Programa de Pós-Graduação em Serviço Social, Campus Universitário Reitor João David Ferreira Lima, 88040-900 - Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel. +55 48 3721 6524 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: revistakatalysis@gmail.com