How to translate text using browser tools
1 March 2017 Aptitud Biológica de Tamarixia triozae Mediada por la Planta Hospedera
Salvador Hernández-Moreno, Alejandro Pérez-Panduro, J. Refugio Lomeli-Flores, Esteban Rodríguez-Leyva, Graciela Bueno-Aguilar, Juan Cibrián Tovar
Author Affiliations +
Abstract

Las plantas hospederas median las interacciones entre herbívoros y enemigos naturales y estudiar dichas interacciones desde una perspectiva tritrófica permite entenderlas mejor y optimizar el control biológico de plagas. En el modelo solanáceas-Bactericera cockerelli-Tamarixia triozae se evaluó la influencia de dos plantas hospederas sobre el desempeño del parasitoide a través de indicadores como el parasitismo y la alimentación, así como la sobrevivencia, proporción de hembras y longevidad de su F1. Las hospederas chile (Capsicum annuum L. variedad “real”) y tomate (Solanum lycopersicum L. variedad “Río Grande”) fueron usadas de dos maneras: una primera vez, como hospederas de origen de las hembras de T. triozae y, en una segunda, como hospederas de trabajo. El parasitismo fue influenciado por la hospedera de origen, pero no por la de trabajo. Las hembras originadas en chile parasitaron 3% más que las originadas en tomate. La alimentación no fue influenciada por ninguna de las hospederas actuando como origen, pero sí cuando actuaron como hospedera de trabajo: T. triozae consumió 2.4% más psílidos en chile que en tomate. Como hospedera de origen, tomate indujo 4.3% más sobrevivencia y 9.8% más hembras que chile. Como hospedera de trabajo, el tomate incrementó la sobrevivencia en ≥6.6% y la proporción de hembras en la descendencia en casi 16%. El chile favoreció la longevidad como hospedera de origen (62.8%) y como hospedera de trabajo (3.8%). La experimentación con dos orígenes de T. triozae permitió constatar que el primer nivel trófico influyó sobre el desempeño del tercero, evidenciando que este enfoque del estudio de las interacciones tritróficas permite identificar la hospedera de origen más conveniente para la cría de enemigos naturales en sistemas donde varias plantas pueden ser usadas, así como para valorar el posible desempeño del enemigo natural en cada una de las distintas hospederas de trabajo.

Salvador Hernández-Moreno, Alejandro Pérez-Panduro, J. Refugio Lomeli-Flores, Esteban Rodríguez-Leyva, Graciela Bueno-Aguilar, and Juan Cibrián Tovar "Aptitud Biológica de Tamarixia triozae Mediada por la Planta Hospedera," Southwestern Entomologist 42(1), 225-236, (1 March 2017). https://doi.org/10.3958/059.042.0115
Published: 1 March 2017
RIGHTS & PERMISSIONS
Get copyright permission
Back to Top