SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Contextual considerations on the subject of lacan’s first trip to japan (1963)Mediated intercultural communication: the construction of reality through a critical and complex analysis of the journalistic discourses between Chile and Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Alpha (Osorno)

On-line version ISSN 0718-2201

Alpha  no.34 Osorno July 2012

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012012000100010 

ALPHA Nº 34 - Julio 2012 (153-171)

ARTÍCULO

RASGOS PROMINENTES DE LA FONOLOGÍA SEGMENTAL DEL CHEDUNGUN HABLADO POR ESCOLARES DEL ALTO BÍO-BÍO1

Prominent Features Of Chedungun’ Segmental Phonology Spoken By Alto Bío-Bío Students

Marisol Henríquez*

Gastón Salamanca**

Universidad Católica de la Santísima Concepción*, Facultad de Educación Departamento de Lenguas, Concepción, Chile.

Universidad de Concepción**, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Español, Concepción, Chile.

Dirección para correspondencia


Resumen

En este artículo se presenta una descripción del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pehuenches de la VIII Región del Bío-Bío. Este sistema fonológico se compara con el que se presenta en las descripciones fonemáticas existentes del mapudungun en general y de la variante pehuenche en particular. Los colaboradores corresponden a un grupo de 20 escolares de entre 12 y 15 años que cursan 7° y 8° año básico en escuelas rurales adscritas al Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) de la comuna de Alto Bío-Bío. Para la recolección del material fonético-fonológico, se elicitó una lista léxica de 64 ítemes y se solicitó a los niños relatar en mapudungun un cuento mapuche. El marco de referencia escogido para el análisis de los datos fue el método descriptivista norteamericano. Esta presentación finaliza con el resumen de los aspectos prominentes de la fonología descrita, una evaluación de los instrumentos utilizados y dos proyecciones a partir de la investigación realizada.

Palabras clave: Lengua mapuche, dialecto pehuenche, fonología, bilingüismo.


Abstract

This paper presents a description of the Mapudungun’s phonological system spoken by Pehuenche students from the 8th Bío-Bío region. This phonological system is compared to the one that is present in the phonemic descriptions that exist in Mapudungun in general and in the Pehuenche variant in particular. The participants correspond to a group of 20 seventh and eighth graders whose age ranges between 12 and 15, from rural schools that are part of the Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) in Alto Bío-Bío. For the phonetic and phonological data, a 64 lexical item list was gathered and participants were requested to tell a short story in Mapudungun. The reference framework selected for the data analysis was the North American descriptive method. This paper ends up with tprominent aspects of the described phonology, an evaluation of the utilized instruments and two projections based on the conducted research.

Key words: Mapuche language, Pehuenche dialect, phonology, bilingualism.


INTRODUCCIÓN

De acuerdo con los datos recogidos en el censo de 2002, un total de 692.192 personas pertenecen en Chile a uno de los ocho grupos étnicos reconocidos en la legislación vigente.2 De éstas, un total de 604.349 se reconocen como mapuches, lo que equivale al 87,31% del total de la población indígena en Chile. Esta cifra releva al grupo mapuche como el grupo indoamericano más numeroso que habita en el territorio nacional (representa el 4,0% del total de la población chilena). La mayor parte de la población mapuche se encuentra asentada al sur del país, entre las Regiones del Bío-Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; otra parte muy significativa se ubica en la Región Metropolitana.

Dada la sostenida constatación de que el bilingüismo mapudungun-castellano tiende al monolingüismo castellano en el grupo de jóvenes y niños mapuches en edad escolar (Salas, 1984, 1992a, 1996; Gunderman, 2005; Gunderman et al 2008 y 2009), se precisan investigaciones que respalden, maticen o refuten estas constataciones. En este contexto, nos hemos propuesto describir el sistema fonológico del vernáculo hablado por escolares mapuches-pehuenches de la VIII Región que cursaban 7° y 8° año básico en escuelas adscritas al Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB).

Lo que nos ocupa en esta presentación son los rasgos prominentes3 de la fonología hablada por escolares mapuche-pehuenches de dos localidades pertenecientes a la comuna de Alto Bío-Bío: TrapaTrapa/Butalelbun4 y Cauñicu, ambas ubicadas en el valle del río Queuco.

No tenemos conocimiento de la existencia de descripciones fonológicas del mapuche hablado por la población infantil. En este sentido, este estudio no tiene precedentes bibliográficos directos. Lo que sí existen son diversas descripciones fonológicas especializadas del mapuche hablado por adultos; de entre ellas, la variante más descrita es el dialecto moluche o mapuche central.
Cabe subrayar que conocer el comportamiento lingüístico de los niños mapuches ––en este caso en el nivel fonológico–– es hoy día una tarea fundamental, ya que son éstos quienes están más directamente implicados en la preservación de la lengua indígena. Si los niños dejan de hablarla o hablan un mapuche muy intervenido por el castellano, resultaría claro que la vitalidad del vernáculo estaría seriamente comprometida.

1. VARIACIÓN DIALECTAL Y DESCRIPCIONES FONOLÓGICAS

Los mapuches llaman a su lengua mapudungu, palabra que significa literalmente "el habla ––o la lengua–– de este país ––o de esta tierra––", formada sobre las palabras mapu "tierra, país" y dungu "habla, lengua". También es muy usado el sustantivo verbal mapudungun "el hablar de esta tierra". Por su parte, los pehuenches del Alto Bío-Bío utilizan la denominación chedungun "el hablar de la gente", de che "gente, persona" y dungun "hablar" (Salas, 1992a:57).5

De acuerdo con la división dialectal de Lenz (1896), las zonas en las que trabajamos corresponden al moluche o mapuche central (Provincia de Arauco) y al pehuenche chileno o mapuche cordillerano (Provincia del Bío-Bío). Estos dos dialectos son, según este autor, los menos diferenciados entre sí. Lenz distingue además el dialecto picunche y el huilliche.

La división dialectal de Lenz ha sido corroborada, en sus líneas generales, por Croese (1980), quien distingue tres ramas: norte, central y sur, correspondientes, respectivamente, al picunche, moluche-pehuenche y huilliche de Lenz. Ambos autores coinciden en que el dialecto huilliche (subgrupo VIII de Croese) es el más divergente.

La primera descripción fonológica especializada del mapuche hablado en Chile fue realizada por Max S. Echeverría (1964). De acuerdo con Salas, "la descripción de Echeverría es un trabajo académicamente sólido y realista, confirmado ––salvo en detalles menores de la realización alofónica y en la interpretación fonémica de algunos segmentos de estatus dudoso–– por todos los estudios fonológicos posteriores" (Salas, 1992b:507).

En el año 1976, Adalberto Salas publica su "Esbozo fonológico del mapudungun, lengua de los mapuches o araucanos de Chile central". Allí presenta un inventario de veintisiete fonemas segmentales, seis vocales y veintiuna consonantes. A diferencia de Echeverría, asigna estatus fonémico a la fricativa velar sonora [Ä],6 y considera que la fricativa sibilante alveolar áfona [s] y la fricativa sibilante alveopalatal áfona [S] son alófonos del mismo fonema.

En el año 1981, Daniel Lagos publica "El estrato fónico del mapudungun(n)" ––correspondiente a la lengua hablada en la IX Región–– trabajo que se caracteriza por ser de amplia cobertura y de muy buen nivel de confiabilidad. Lagos presenta un inventario de 26 fonemas segmentales, de los cuales 6 son vocales y 20 son consonantes. Las diferencias con las descripciones anteriores son menores; por ejemplo, no asigna estatus fonémico a [Ä], como sí lo hace Salas.

Estos trabajos descriptivos muestran una alta homogeneidad lingüística entre los hablantes de mapudungun de la zona central. En efecto, las vocales descritas coinciden plenamente; en tanto que el inventario de consonantes evidencia algunas diferencias menores en la interpretación de ciertos segmentos de estatus dudoso.

El dialecto huilliche fue descrito por Alvarez-Santullano (1986a, 1986b). En palabras de Salas, "los datos de Alvarez-Santullano muestran un alto grado de desmantelamiento del sistema fonológico tradicional, reflejo del estado terminal del huilliche osornino. En estas condiciones sólo se pueden hacer meras conjeturas sobre lo que fue la fonología del huilliche en las etapas anteriores al período desintegrativo" (Salas, 1992b:509-510).

Estudios posteriores sobre el huilliche, realizados por Contreras y Alvarez-Santullano (1989a, 1989b), no sólo corroboraron la situación anterior, sino que mostraron que el desmantelamiento fonológico sólo era una parte de un proceso global de desmantelamiento de la lengua. Para Salas, estos trabajos muestran empíricamente que es realista asumir que la competencia fonológica está normalmente asociada con la competencia en el total de la lengua, de modo que un alto grado de retención de las pautas fonológicas del vernáculo en la población infantil puede ser considerado como indicador de una saludable vitalidad de la lengua. Proyecto:7 En nuestra investigación se asume que esta afirmación es, a lo menos, plausible.

En 2009, Salamanca y Quintrileo publican una descripción fonológica del mapuche hablado en la Provincia de Arauco (específicamente, en la comuna de Tirúa). Para estos autores, en el mapuche hablado en Tirúa, a diferencia de lo que sucede en algunos otros dialectos, los sonidos interdentales no se presentan como fonemas distintos, sino como variantes de las realizaciones alveolares. Además, coinciden con Echeverría en que [S] es un alófono de /tS/. Difieren de él, sin embargo, en que asignan estatus fonémico a [Ä].

Con respecto al mapuche pehuenche, variante que nos ocupa en esta presentación, conocemos la existencia de dos trabajos que contienen inventarios de fonemas, realizados en la zona del Alto Bío-Bío: Sánchez (1989) y Salamanca (1997).

De acuerdo con Sánchez (1989), los pehuenches del Alto Bío-Bío realizan las fricativas labiodental e interdental como sonoras (o ensordecidas) [v] y [D], pero nunca como sordas. Además, sostiene que en esta variante no habría distinción entre los sonidos alveolares e interdentales (excepto /s/ versus /D/). Este hecho diferenciaría al pehuenche del Alto Bío-Bío, del picunche del llano central y del pehuenche meridional.

Para Salas, esta supuesta falta de diferenciación entre alveolares e interdentales no es tan clara, especialmente en la localidad de Cauñicu, la misma en que Sánchez recogió sus textos (Salas, 1992b:510).

Salamanca (1997), a diferencia de Sánchez, asigna estatus fonémico a la fricativa velar [Ä] y a los sonidos interdentales [t5], [n5] y [l5], aunque reconoce que en algunos hablantes la distinción entre éstos últimos y los sonidos alveolares no es tan regular (1997:120). Con respecto a los fonemas /ð/ y /v/, declara que el fonema fricativo interdental se realiza siempre sonoro, en lo que coincide con Sánchez; en cambio, el fonema fricativo labiodental, además de la variante sonora, presentaría ocasionalmente la realización fricativa labiodental áfona [f]. En esto se distancia de Sánchez.

Según Salas, los pehuenches del Alto Bío-Bío "presentan diferencias lingüísticas pequeñas, pero claramente perceptibles, tanto con respecto a los pehuenches más meridionales ––o sea de Malleco, Cautín y Valdivia–– como con respecto a la población picunche del llano central y de la costa" (Salas, 1992a:62).

2. MARCO DE REFERENCIA

El marco de referencia utilizado para el análisis de los datos es el descriptivismo norteamericano, que en el aspecto fonológico tiene como figura histórica central a Kenneth Pike (1947) y que se complementa y actualiza en trabajos como el de Burquest (2001). Dos principios centrales de este marco teórico-metodológico son que los sonidos se ven afectados por los ambientes en que aparecen y que los sistemas de sonidos tienden a la simetría.

Los pasos que se sugieren para el análisis fonológico en esta Escuela son: 1. Realizar un cuadro de fonos, 2. Buscar segmentos fonéticamente similares, 3. Determinar si existe contraste, alternancia o complementariedad, 4. Determinar los fonemas y su representación, 5. Proponer un cuadro de fonemas. 6. Determinar la distribución de los fonemas (fonotaxis).

Cabe destacar que el marco de referencia teórico-metodológico seguido aquí ha sido de probada pertinencia para la descripción de la fonología de vernáculos en general y del mapudungun hablado en Chile en particular. Esto último se confirma con las descripciones realizadas, entre otros, por Echeverría (1964), Salas (1976), Lagos (1981), Álvarez-Santullano (1986a y 1986b), Salamanca (1997), y Salamanca y Quintrileo (2009), las cuales ocupan un lugar central en las descripciones fonético-fonológicas de las distintas variedades del mapudungun hablado en Chile.

3. LA INVESTIGACIÓN

3.1. Objetivos

1) Determinar, de acuerdo con el método distribucional, los fonemas segmentales y las realizaciones alofónicas del pehuenche hablado por escolares de la comuna de Alto Bío-Bío (VIII Región, Chile).
2) Comparar este sistema fonológico con el que se presenta en las descripciones fonemáticas existentes del mapudungun en general y de esta variante en particular.
3) Determinar los rasgos prominentes de la fonología descrita.







3.2. Metodología

3.2.1. Zona

Esta investigación se llevó a cabo en la comuna de Alto Bío-Bío; específicamente, en las comunidades de Cauñicu y Butalelbun.

Alto Bío-Bío es una comuna cordillerana de la Provincia de Bío-Bío, Octava Región, ubicada, aproximadamente, a 227 kms., de Concepción. Está habitada principalmente por comunidades pehuenches, instaladas a lo largo de los valles de los ríos Queuco y Bío-Bío hasta la frontera con Argentina. Tiene una población total aproximada de 9.078 habitantes, el 71% de los cuales se reconoce perteneciente a la etnia mapuche-pehuenche.8

3.2.2. Los participantes

La muestra seleccionada fue de tipo no probabilística, ya que la selección de los informantes fue deliberada e intencional; esto debido a la utilidad que este tipo de muestra tiene para este diseño de estudio, que requiere no tanto una representatividad de elementos de una población, sino una cuidadosa y controlada elección de sujetos con ciertas características especificadas previamente (Hernández y Almeida, 2005:59; Moreno Fernández, 2005:312).

De acuerdo con lo anterior, y para el logro de nuestros objetivos, trabajamos con un grupo de 20 escolares, que cumplían con el siguiente perfil:

1.Ser miembro de alguna comunidad mapuche de la Comuna de Alto Bío-Bío.
2.Autodefinirse como mapuche-pehuenche o que al menos uno de sus progenitores perteneciera a la etnia mapuche-pehuenche.
3.Pertenecer a un establecimiento educacional adscrito al PEIB.
4.Estar cursando 7° u 8° año básico.






La edad de los niños fue un factor fundamental, ya que debían tener la edad suficiente para que los dos sistemas fonológicos comprometidos en la situación bilingüe estuvieran debidamente asentados. Estimamos que al término del segundo ciclo básico, cuando los niños tienen entre 12 y 15 años, era esperable que hubieran alcanzado un asentamiento definitivo de ambos sistemas fonológicos, gracias a la socialización temprana en ambas lenguas con sus padres, pares y a la intervención de la escuela como agente del bilingüismo.

Por otra parte, estos escolares han estado insertos en el PEIB en alguna etapa de su vida escolar, es decir, han sido parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua y la cultura mapuche y del proceso de revitalización lingüístico-cultural que este Programa se propone, lo que, en teoría, podría haber incidido de manera positiva en su competencia lingüístico-comunicativa en mapudungun.9

En términos más específicos, participaron de la muestra un total de 20 niños pehuenches, los cuales accedieron a responder la lista léxica y a narrar un texto en mapudungun de manera totalmente voluntaria.

3.2.3. Procedimiento. Para la elicitación del material fonético-fonológico se utilizaron las siguientes estrategias metodológicas:

3.2.3.1. Aplicación de una lista léxica.10 Se utilizó una lista de 64 palabras, relativas al mundo inmediato y circundante del niño (partes del cuerpo, alimentos, colores, numerales, etc.). Al seleccionar la lista, se procuró que las palabras estuvieran razonablemente dentro del alcance de la cognición y la capacidad analítica infantiles.11 También tuvimos especial cuidado en incluir todos los fonemas de la lengua mapuche, especialmente aquellos que han sido objeto de discusión entre los especialistas, como los segmentos inestables (Croese, 1980) y aquellos que no están presentes en el patrón fonológico estándar del español de Chile, tales como t5, v5, n5, ?, ©,T, x, N, ??, (t1); o que están presentes, pero con posibilidades fonotácticas más amplias (como en el caso de / /).

El procedimiento básico para la aplicación de la lista léxica fue el siguiente: el investigador daba al informante un enunciado en español y le solicitaba que lo dijera en mapudungun dos veces (si era necesario, se le solicitaba repetir el ítem una tercera vez).

3.2.3.2. Narración oral de un texto breve y respuesta a preguntas del texto. Para complementar los datos fonético-fonológicos obtenidos a través de la lista léxica, solicitamos a los niños que nos relataran en mapudungun un cuento que habían escuchado previamente en esta lengua, y que nos respondieran, también en mapudungun, algunas preguntas sobre el relato. Esta historia, tipo "epeo" ––construido por la autora principal de este artículo y luego evaluado, comentado y narrado por un hablante nativo–– se elaboró considerando los siguientes criterios: inclusión de los ítems más informativos de la lista léxica, inclusión de palabras conocidas o de uso común y brevedad.

El procedimiento de diseño y aplicación, en concreto, fue el siguiente: de los 64 ítemes de la lista léxica, seleccionamos doce que fueran particularmente discriminadores de una fonología vital, ya sea por los segmentos críticos que contenían o por la distribución que presentaban. Estas 12 palabras formaron parte central del relato que se les presentó a los niños a través de la grabación. Ellos, luego de escucharlo, debían narrarlo en mapudungun y responder algunas preguntas que elicitaban las palabras puestas en foco.

3.2.4. Trabajo de campo.12 El trabajo de campo se realizó durante el primer y segundo semestre del año 2010. En una primera instancia se llevaron a cabo diferentes visitas de acercamiento a distintas comunidades mapuches y establecimientos educacionales de la comuna. Se entrevistó a autoridades educacionales, municipales y a docentes/directivos de diferentes establecimientos para recabar información sobre los haberes lingüísticos de los escolares mapuches y sus familias.

El segundo semestre del año 2010, se realizó un total de 10 visitas a los establecimientos educacionales seleccionados para la recolección del material lingüístico. Cada visita a la comunidad escolar tuvo una duración de dos a tres días.

Se realizaron dos sesiones de trabajo con cada niño y, en este proceso, se tomaron todos los resguardos para obtener una grabación óptima, en un ambiente tranquilo y agradable.

4. RESULTADOS

4.1 Consideraciones previas

Explicitamos aquí algunos criterios que orientaron la determinación de los rasgos prominentes:

a.Distinguimos aquí entre una (mera) realización y un alófono. El primer término incluye toda manifestación fónica segmental que ocurre al elicitar una determinada palabra. El alófono, en cambio, se concibe como parte del sistema fonético-fonológico del vernáculo; de modo que, por ejemplo, el fono [ß] ––que uno de los niños, y sólo uno, realiza cuando se le pregunta por la palabra "espalda" (/??©?/)–– constituye una realización del fonema /v/ ––particularmente interesante, porque de manera plausible puede estimarse como una transferencia13 desde el castellano–– pero no es uno de sus alófonos.14 En esta misma dirección, es importante precisar lo que entendemos aquí por fluctuación de fonema.15 Considérese el siguiente caso: al requerir la palabra "sangre", uno, y sólo uno, de los niños de Butalelbun responde [Noxu?<-->]. Dado que [N] se asigna con toda propiedad a /N/, y que la palabra vernácula expectable y realizada por los 10 niños restantes es [µoxu?<-->], [N] se constituye en una de las realizaciones del fonema /m/, pero no en uno de sus alófonos. Ahora, a diferencia del caso descrito en el párrafo anterior, aquí no es plausible proponer que [N] es una transferencia de la lengua mayoritaria, pues este fono no ocurre en español en posición inicial de sílaba (lo que sí ocurre en mapuche). De este modo, la decisión teórica más pertinente aquí es interpretar este caso como una fluctuación de fonemas.
b.Cuando nos referimos a la frecuencia con que se presentan las variantes de los distintos fonemas, se tiene presente que las realizaciones verdaderamente informativas son aquellas que se encuentran en variación libre y no en distribución complementaria. En efecto, si se reporta, como es el caso, que los fonemas /k/, /N/ y /x/ tienen realizaciones adelantadas [k9] [N9] y [x9] ante vocales anteriores, se puede establecer a priori que la cantidad de alófonos postpalatales que ocurrirá corresponderá al número de veces que /k/, /N/ y /x/ se presente, en ese contexto, en las palabras a elicitar. Diferente es la situación de los fonos que ocurren en variación libre, pues, en este caso, no podemos predecir de la cantidad de veces que un fonema aparece en la lista léxica, cuáles y cuántas serán las realizaciones que efectivamente ocurrirán en la elicitación (sean éstas alofónicas, producto de transferencia, casos de fluctuación de fonemas o un lapsus en la pronunciación atribuible a distintos factores). Es el caso del fonema /v/, cuya naturaleza de sus realizaciones y frecuencia de las mismas no se puede prever a partir de la cantidad de veces que aparece en las palabras a elicitar y, por lo mismo, permite extraer información valiosa con respecto a un eventual proceso de cambio en curso.
c.Por la naturaleza y propósito de nuestra investigación, no se estudiarán aquí los llamados fonoestilemas.

 
























4.2 Rasgos prominentes

4.2.1 Vocales

La cantidad de fonemas que constituye el inventario vocálico del pehuenche hablado por los escolares de las dos comunidades del Alto Bío-Bío que nos ocupan no difiere de aquel que se presenta en las descripciones clásicas de esta lengua, en general, y del Alto Bío-Bío, en particular. Sin embargo, dos comentarios son pertinentes aquí:

a.Conviene escoger la realización central no redondeada [<--> como representante de la llamada "sexta vocal", y no la realización alta posterior no redondeada [ 8 ]. Esto, debido a que el primer alófono está fonotácticamente más distribuido. En efecto, el alófono posterior ocurre sólo: a) precedido de consonante velar y b) en posición inicial y final absoluta, si la sílaba es tónica (aunque en estos contextos, puede alternar con [<-->]). En todas las demás posiciones, ocurre [<-->]. Así, el inventario vocálico tiene los siguientes fonemas segmentales: /i, e, a, «, o, u/.
b.En los datos analizados, son frecuentes las vocales sordas en sílaba átona (en variación libre con las realizaciones sonoras típicas). Dado que este fenómeno afecta a toda una clase natural ––en este caso todas las vocales–– preferimos interpretarlo como un proceso fonético-fonológico, en vez de postular un alófono sordo para cada fonema. Las siguientes palabras presentes en nuestros datos muestran este proceso: [U
µa??a8], [u/?k9e8], [U??ap?88], [U?oNko88], [U?e??8] y [Uavt<-->88].

 









4.2.2 Consonantes

4.2.2.1 Serie labial

En esta serie, el mapudungun hablado por escolares de Cauñicu y Butalelbun presenta 3 fonemas: /p, m, v/. Los dos primeros tienen sólo una realización alofónica cada uno: los fonos [p] y [m], respectivamente. Por su interés para la dialectología, entregamos algunos comentarios específicos sobre el fonema /v/:

a.Hemos escogido el alófono [v] como la forma básica del fonema, porque es, por lejos, la realización más frecuente en las dos comunidades investigadas (más que triplica y duplica a las realizaciones áfonas en Butalelbun y Cauñicu, respectivamente).16
b.A pesar de ocurrir fundamentalmente en una posición proclive al ensordecimiento, como es la posición final, es relevante constatar la presencia del fono [f] en ambas zonas, pues, dado que en el habla adulta se reporta como inexistente (Sánchez, 1989), o de escasísima frecuencia (Salamanca, 1997), su ocurrencia puede estar informando de un incipiente proceso de ensordecimiento en curso. Una palabra donde ocurren incuestionablemente realizaciones áfonas en nuestros datos es la palabra "viento" (/kuÓ«v/), la cual se realiza como [kuÈÓ«f] en más de un 80% de los casos, en ambas comunidades.
c.Aunque con muy baja frecuencia, y sólo en la zona más oriental (Butalelbun), en la población estudiada también se presentan palabras con una realización fricativa bilabial sonora [B]. Es el caso de la palabra "espalda" (/vuÓi/), la cual en dos de los estudiantes se realiza como [BuÈÓi] (aunque en alternancia con [vuÈÓi]).

 











4.2.2.2 Series dental y alveolar

En ambas comunidades existe una serie de 4 consonantes alveolares y 4 consonantes interdentales.17 Esto desde un punto de vista fonético. Desde un punto de vista fonémico, en cambio, conviene distinguir lo que sucede en ambas zonas. En efecto, en Cauñicu la situación de estas realizaciones queda descrita adecuadamente si los fonos [D] y [s] se analizan como alófonos de los fonemas /D/ y /s/, y [t5], [n5] y [l5] se asignan a los fonemas alveolares /t/, /n/ y /l/, respectivamente. En Butalelbun, en cambio, los datos obtenidos aconsejan interpretar cada uno de estos 8 fonos como fonemas diferentes: /D, s, t5, n5, l5, t, n, l/. Tres razones justifican esta decisión:

a.Consistencia en las palabras elicitadas. Las realizaciones interdentales se producen consistentemente en la mayoría de las palabras elicitadas en Butalelbun. Así, por ejemplo, la mayoría de los informantes producen las palabras "esposo", "boca" y "hoja", como [v«Èt5a], [wµn5] y [t5aÈp«l5], respectivamente. No sucede así en Cauñicu, donde todas las palabras expectables de ser realizadas con interdentales presentan de forma asistemática esta realización.
b.Consistencia en los informantes. En Butalelbun, hay niños que presentan consistentemente realizaciones interdentales [t5], [n5] y [l5] opuestas a las alveolares [t], [n] y [l].18 Es el caso de los niños J.A. y M.E. En Cauñicu, en cambio, no hubo estudiantes que opusieran consistentemente las consonantes interdentales que nos ocupan a las alveolares correspondientes.
c.Frecuencia. Al comparar los porcentajes de realización de los fonos [t5], [t], [n5], [n], [l5] y [l] en las palabras expectables de ser realizadas con interdentales y en las respuestas a las preguntas del cuento en ambas zonas, se aprecian, también, diferencias importantes:

 










TABLA 1. ALVEOLARES E INTERDENTALES


Otras consideraciones interesantes emergen al observar las realizaciones del fonema /D/:

a.El alófono sonoro de este fonema ([D]), como en el caso de /v/, es por lejos el más frecuente en Butalelbun y se da, en tanto alófono,19 en todos los casos en Cauñicu; por lo mismo, conviene escogerlo como la forma básica del fonema.20 Ahora bien, aunque con escasa frecuencia, en Butalelbun ocurren palabras con el fono interdental áfono [è], que no se reporta en el habla adulta. Tres estudiantes de esta comunidad, en efecto, realizan las palabras "mujer" (/Domo/), "amarillo" (/tSoD/) y "sal" (/tSaDi/)? como [ÈTomo], [tSoT] y [tSaÈTi], respectivamente (aunque en los tres casos, en variación libre con [ÈDomo], [tSoD] y [tSaÈDi]).
b.En posición inicial de palabra, existe una alta frecuencia de la realización oclusiva [d], que hemos considerado como una posible influencia del español. De hecho, la ocurrencia de este fono en este contexto es el caso de desfonologización más frecuente observado en ambas localidades. Así sucede, por ejemplo, en la palabra "mujer" (/Domo/), la cual se realiza, frecuentemente, como [Èdomo] y no como [ÈDomo].

 










4.2.2.3 Alveopalatal. En esta serie, el mapudungun hablado en las comunidades que nos ocupan presenta sólo un fonema: /tS/. Aunque con escasa frecuencia, especialmente en Cauñicu, es interesante constatar la presencia de un alófono fricativo [S]. Así sucede, por ejemplo, en la palabra "sal" (/tSaDi/), la cual un estudiante de cada localidad pronuncia [SaÈDi] y no [tSaÈDi]. Dado que este fono no se reporta en el habla adulta (Sánchez, 1989; Salamanca, 1997), su surgimiento se releva como un rasgo prominente.

Por otro lado, dado que la variante africada [tS] es por lejos la más frecuente (más que cuadruplica a la variante fricativa en ambas zonas), se ha escogido como la forma básica del fonema.

Desde un punto de vista dialectal, por último, es interesante constatar el funcionamiento de [S] como alófono de /tS/, pues en otras variantes del mapudungun este fono se ha reportado como un alófono de /s/ (Salas, 1976) o como un fonema diferente (Suárez, 1959).21

4.2.2.4 Retrofleja. En esta serie, el mapudungun hablado en las comunidades descritas presenta los siguientes fonemas: /Ó, §/. Con respecto al fonema /Ó/, destaca la alta frecuencia de un alófono aproximante retroflejo [Ó] en ambas comunidades (sobre el 50% del total de realizaciones, en las palabras con /Ó/ efectivamente respondidas), razón por la cual la hemos escogido como la forma básica del fonema.

Con respecto al fonema /§/, destaca la alta frecuencia del alófono oclusivo retroflejo [ ] en la comunidad de Butalelbun (casi el 50% del total de realizaciones, en las palabras con /§/ efectivamente respondidas), y su ausencia, en nuestros datos, en la comunidad de Cauñicu.

Otro aspecto destacable es la ocurrencia en Butalelbun de un fono velar aproximante [Ä4], el cual, al menos con esta descripción y notación, no ha sido reportado en el habla adulta de la Araucanía en general.22 Hay diferencias articulatorias y funcionales entre este fono y el fono muy similar [Ä]. En efecto, desde un punto de vista articulatorio, se distinguen en que mientras [Ä] es un fono plenamente fricativo y velar, y se articula con la lengua en una posición neutra ("en reposo"), [Ä4] es aproximante y la posición de la lengua muestra una leve retroflexión, atribuible, a nuestro juicio, al estadio anterior fricativo retroflejo del cual parece ser una evolución. Desde un punto de vista funcional, en tanto, difieren en que mientras [Ä] es un alófono de /Ä/ y siempre se adelanta ante vocales anteriores (así ocurre, por ejemplo, en la palabra [DeÈÄJiø]), [Ä4] es un alófono de /Ó/ y no suele adelantarse ante vocales anteriores, de modo que una palabra como "espalda" (/vuÓi/) se pronuncia habitualmente [vuÈÄ4i], y no [vuÈÄJi]).

4.2.2.5 Serie palatal y velar. En la serie palatal, el mapudungun hablado en las comunidades descritas presenta los siguientes fonemas: /ø, ´, j/. Cada uno de ellos tiene una única realización vernácula, que coincide con las reportadas para otras variedades del mapudungun y para el habla adulta del pehuenche del Alto Bío-Bío ([ø, ´, j]).23 En la serie velar, en tanto, el mapudungun hablado en ambas localidades tiene los siguientes fonemas: /k, N, Ä, w/.24 Los fonemas /k, N, Ä/ tienen alófonos adelantados ante vocales anteriores. Así se aprecia, por ejemplo, en las palabras "madre" (/øuke/), "ojos" (/Ne/) y "volcán" (/DeÄiø/), las cuales se realizan como [ÈøukJe], [NJe] y [DeÈÄJiø], respectivamente. El fonema /w/, por su parte, tiene una única realización vernácula en ambas zonas ([w]).

4.3. Inventarios fonéticos y fonémicos

4.3.1 Fonos y fonemas vocálicos. En ambas zonas ocurren los fonos y fonemas que se incluyen en los siguientes cuadros:

4.3.1.1 Fonos vocálicos
Tabla 2. Fonos vocálicos

4.3.1.2 Fonemas vocálicos
Tabla 3. Fonemas vocálicos

4.3.2 Fonos y fonemas consonánticos

Como se desprende de lo expuesto en el desarrollo de esta presentación, hay diferencias en los inventarios consonánticos de ambas comunidades.

4.3.2.1 Fonos consonánticos presentes en la comunidad de Cauñicu
Tabla 4. Fonos consonánticos Cauñicu


4.3.2.2 Fonos consonánticos presentes en la comunidad de Butalelbun
Tabla 5. Fonos consonánticos Butalelbun.

4.3.2.3 Fonemas consonánticos presentes en la comunidad de Cauñicu
Tabla 6. Fonemas consonánticos Cauñicu.


4.3.2.3 Fonemas consonánticos presentes en la comunidad de Butalelbun
Tabla 7. Fonemas consonánticos Butalelbun.


4.3 Fluctuaciones de fonemas. Junto con los casos de fluctuación de fonemas reportados por Salas (1992a) y Salamanca (1997), en nuestros datos hemos registrado los siguientes:

4.3.1 En Cauñicu


4.3.2 En Butalelbun


25

Es interesante reparar en la direccionalidad de algunas de estas fluctuaciones, pues dan indicios de la vitalidad de los segmentos en cuestión. En efecto, si se observa especialmente lo que sucede en Butalelbun, se aprecia que tres fonemas que también se encuentran en el español son reemplazados, en las palabras presentadas, por los fonemas /«/ y /N/, que no existen en esta lengua. Lo anterior puede asociarse de manera plausible con un mantenimiento de la vitalidad de estos segmentos, situación que no es posible sostener cuando la direccionalidad de la fluctuación es la inversa.

CONCLUSIONES

Dividimos esta sección en tres apartados: resumen de los rasgos prominentes, evaluación de los instrumentos utilizados y proyecciones.
Con respecto a los rasgos prominentes:

a.Desde un punto de vista fonémico, conviene interpretar de manera distinta las interdentales [t5], [n5] y [l5]. Así, para Butalelbun conviene interpretar estos fonos como realizaciones de los fonemas /t5/, /n5/ y /l5/, mientras que para Cauñicu conviene interpretarlos como alófonos de los fonemas /t/, /n/ y /l/ (junto con fonos alveolares [t], [n] y [l]).
b.En ambas zonas ocurre el fono [S], lo que constituye una innovación interesante, pues no es reportado en el habla adulta. También destaca la alta frecuencia del fono aproximante retroflejo [Ó]; a tal punto, que conviene seleccionarlo como la forma básica del fonema. Además, en ambas zonas, destaca el ensordecimiento de las vocales en sílaba final átona.
c.En Butalelbun, ocurre con una alta frecuencia el alófono oclusivo retroflejo [ÿ] (del fonema /ÿ§/), el cual no se presenta en Cauñicu. También en Butalelbun se constata un fono aproximante velar [Ä4] ––como alófono de /Ó/––, el cual no ha sido reportado, al menos con esta descripción y representación, en el habla adulta de otras variedades del mapudungun presentes en Chile.
d.Aunque con baja frecuencia, en Butalelbun ocurren los fonos áfonos [f] y [T], lo cual podría interpretarse como un incipiente proceso de cambio hacia el ensordecimiento. Lo dicho es válido también para Cauñicu, pero sólo respecto de [f], pues [T] no se presenta.

 













Con respecto a los instrumentos utilizados:

a.La lista léxica resultó adecuada para los propósitos para los cuales fue diseñada, pues los ítems que la integraron fueron los necesarios y suficientes para relevar los rasgos prominentes y elaborar los cuadros de fonos y fonemas que presentamos en 4.3. Además, su extensión relativamente breve ayudó a que la elicitación no fuera tediosa para los niños. Parte importante de estas ventajas se debió a que en su momento acogimos las sugerencias que dos expertos nos realizaron antes de su aplicación.
b.El cuento también resultó adecuado, pues permitió complementar la información fonético-fonológica obtenida a través de la lista léxica. Su pertinencia fue cautelada a través de la revisión por parte de dos hablantes nativos de alta competencia en mapudungun.

 







Por último, en relación con las proyecciones:

a.Como hemos visto, hay algunos rasgos prominentes que son propios de Cauñicu y otros de Butalelbun. Esta constatación muestra la conveniencia de no extrapolar a una comunidad las características de otra, sólo el hecho de tener relativa cercanía. Esto, a nuestro juicio, hace recomendable una revisión de las divisiones dialectales, tal y como han sido propuestas por Lenz (1896) y Croese (1980). En relación con el área que nos ocupa, esta constatación hace deseable un estudio que considere el habla adulta e infantil de las otras comunidades que siguen el curso del río Queuco (Callaqui, Pitril, y Malla Malla); junto con aquellas que siguen el curso del río Bío-Bío (El Avellano, Los Guindos, Quepuca Ralco, Ralco Lepoy, El Barco y Guallalí). Así se podrá hablar con toda propiedad de una fonología del Alto Bío-Bío.
b.Otra de las proyecciones de este trabajo se relaciona con el estudio de las eventuales transferencias fonológicas o procesos de castellanización del mapudungun, fenómenos característicos en situaciones de lenguas en contacto y bilingüismo social, como ocurre en esta zona. Por ejemplo, resulta interesante advertir, en ambas comunidades, la alta frecuencia del fono oclusivo [d] en posición inicial absoluta (allí donde es expectable el fono fricativo interdental [D]).














Sin duda, todo lo expuesto y proyectado contribuye a un mejor conocimiento de las especificidades del nivel fonémico en esta zona, tanto en sus aspectos intrínsecos, como en su vitalidad. En este contexto, el artículo presentado contribuye también a los estudios sobre los procesos de variación y cambio fonológico, medido de acuerdo al espesor sincrónico que el mapudungun presenta en esta población en las comunidades estudiadas. Para la aplicación del concepto "espesor sincrónico" en el mapudungun, véase Censabella (2009).


NOTAS

1 Los resultados de este trabajo forman parte de una investigación mayor que M. Henríquez se encuentra realizando en el contexto de su tesis doctoral titulada: "Vitalidad fonológica del mapudungun hablado por estudiantes mapuches adscritos al Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB)", dirigida por el Dr. G. Salamanca.

2 Ley N° 19.253, promulgada el año 1993.

3 Por "rasgos prominentes" se entiende aquí aquellas características fonético-fonológicas que no se reportan en otras variantes del mapudungun o la frecuencia/distribución atípica de un segmento reportado en otras variantes. En este contexto, es un rasgo prominente la ocurrencia de un fono aproximante retroflejo [Ó], pero no lo es la ocurrencia de un desarrollo consonántico velar antes de la sexta vocal.

4 Si bien es cierto que las localidades de Trapa Trapa y Butalelbun corresponden a dos comunidades pehuenches del valle del río Queuco, la convivencia de personas que pertenecen a las mismas familias en ambas comunidades, los límites difusos entre ellas, y el hecho de que los escolares de ambos sectores asisten juntos a la misma escuela desde primer año básico, justifican el tratamiento de las mismas como una realidad homogénea. Por lo mismo, en adelante, utilizaremos exclusivamente "Butalelbun".

5 En esta presentación usaremos indistintamente las denominaciones chedungun y mapudungun.

6 En esta presentación utilizamos los símbolos propuestos por la IPA.

7 "Fonología del aymara hablado por la población infantil de la Provincia de Parinacota". Universidad de Tarapacá. Dirección de Investigación. Cód.5741/93 (Salas, Espinosa y Contardo, 1993).

8 Encuesta CASEN 2006.

9 El PEIB busca, principalmente, la preservación, el mantenimiento y el desarrollo de la cultura y lengua indígenas (www.mineduc.cl).

10 Esta lista léxica fue sometida al juicio de dos expertos.

11 Hacia los 12 años de edad, los niños disponen de la mayoría de las capacidades cognitivas y lingüísticas de un adulto. Poseen un pensamiento abstracto y un vocabulario comprensivo de unas 50.000 palabras (Owens, 2003:100-103).

12 El trabajo de campo fue realizado por M. Henríquez, quien tuvo la oportunidad de compartir en diferentes instancias, formales e informales, con todos los miembros de la comunidad educativa: escolares, docentes y paradocentes. Además, la investigadora entrevistó a los directores, autoridades tradicionales mapuches (longko) de la comunidad, a los asesores tradicionales de cada escuela, y a los padres y apoderados de la misma.

13 "Transferencia" es un fenómeno derivado del contacto de lenguas y se define como la influencia que una lengua ejerce sobre otra y, concretamente, como el uso, en una lengua B, de un rasgo característico de la lengua A (Moreno Fernández, 2005:255).

14 Por ello, los cuadros que contienen los alófonos presentes en las dos localidades (V. 4.3) no incluyen las realizaciones que se consideran posibles transferencias del español.

15 Este fenómeno ha sido reportado como frecuente en el mapudungun, entre otros investigadores, por Key (1976) y Salas (1992a).

16 En parte importante del resto de la Araucanía la forma básica del fonema es /f/, por ser el alófono sordo la variante más frecuente.

17 En estricto rigor, 5 interdentales en Butalelbun, pues también ocurre el fono [T], que, de acuerdo con nuestros datos, no ocurre en Cauñicu.

18 Esto es sistemático, al menos, en la primera emisión de la palabra y en la respuesta a las preguntas del cuento.

19 Es preciso especificar que es en tanto alófono, pues hay otras realizaciones de este fonema que pueden ser interpretadas como castellanizaciones.

20 En parte importante del resto de la Araucanía la forma básica del fonema es /T/, por ser el alófono sordo la variante más frecuente.

21 Es probable que estas diferencias se vinculen más bien con la interpretación fonético-fonológica, que con distinciones estrictamente dialectales.

22 Hay un reporte en Argentina que señala: "Una hablante…, que entrevistamos en Río Negro, usaba [Ä] como variante alofónica de /r/, así por ejemplo [chaÄawilla] ‘ropa interior masculina’ o [kuÄu] ‘negro’". (Malvestitti, Fernández y Díaz-Fernández, 2009:198). No obstante, como veremos, nos parece que este alófono de /Ó/ no coincide exactamente con el fono fricativo [Ä].

23 En cada uno de estos casos se presentan, además, realizaciones que pueden atribuirse a influencias del español.

24 Como se ve, hemos interpretado el fono [Ä] como un fonema y no como un mero desarrollo consonántico de la sexta vocal.

25 Esta fluctuación es constatada también en Censabella (2009:203).


BIBLIOGRAFÍA

Alvarez-Santullano, Pilar. Descripción Fonológica del Huilliche, un dialecto del mapuche o araucano del centro-sur de Chile. Tesis de Magister en Artes con Mención en Lingüística. Concepción, Chile: Universidad de Concepción, 1986a.

Alvarez-Santullano, Pilar. "Descripción fonemática del Huilliche: estudio comparativo", en Revista Alpha Nº 2 (1986b):45-50.

Borland Delorme, Karen. "La variación y distribución alofónica en el habla culta de Santiago de Chile". Onomázein 10 (2004):103-115.

Burquest, Donald. Phonological Analysis: A functional approach. Dallas: SIL International, 2001.

Mideplan. Encuesta Casen. Gobierno de Chile, 2006.

Censabella, Marisa. "Variación y sincronía dinámica", en Ana Fernández Garay y Marisa Censabella (editoras): Estudios fonológicos de continua dialectales: Mapuche y Wichi. Universidad Nacional de la Pampa, 2009.

Contreras, Constantino & Pilar Alvarez-Santullano. "Los huilliches y su sistema verbal", en Revista RLA Nº 27 (1989a):39-65.

Contreras, Constantino & Pilar Alvarez-Santullano. "Identidad dialectal del tsesungun a través de su sistema verbal". Actas del Octavo Seminario Nacional de Investigación y Enseñanza de la Lingüística. Universidad de Santiago de Chile y Sociedad Chilena de Lingüística (1989b): 311-320.

Croese, Robert. "Estudio dialectológico del mapuche". Estudios Filológicos 15 (1980):7-38.

Echeverría, Max. "Descripción fonológica del mapuche actual". Boletín del Instituto de Filología de la Universidad de Chile XVI (1964):13-59.

Gundermann, Hans. "Estudio del contexto sociolingüístico de comunidades aymaras, atacameñas y mapuche de Chile", en Jorge Iván Vergara y Hans Gundermannn (editores): Descripción del contexto sociolingüístico en comunidades indígenas de Chile. Santiago: Programa EIB MINEDUC – Programa Orígenes (2005):13-97.

Gundermann, Hans, et al. Perfil sociolingüístico de comunidades mapuches de la Región del Biobío, Araucanía, los Ríos y los Lagos. Informe de Investigación. Santiago: CONADI - UTEM, 2008.

------- "Permanencia y desplazamiento, hipótesis acerca de la vitalidad del mapuzugun", en RLA Nº 47 (2009):37-60

Hernández, Juan Manuel; Manuel ALMEIDA. Metodología de la investigación sociolingüística. Málaga: Comares, 2005.

Key, Mary Ritchie. "La fluctuación de fonemas en la teoría fonológica". Signos: Estudios de Lengua y Literatura 9 (1976):137-147.

Lagos, Daniel. "El estrato fónico del mapudungu(n)". Nueva Revista del Pacífico 19-20 (1981):42-66.

Lenz, Rodolfo. "Estudios Araucanos". Anales de la Universidad de Chile XC-XCVIII. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes, 1896.

Malvestitti, Marisa, et al. "Sincronía dinámica en la fonología del mapudungun hablado al este de los Andes", en Ana Fernández Garay y Marisa Censabella (editoras): Estudios fonológicos de continua dialectales: mapuche y wichí. Universidad de la Pampa, 2009.

Moreno-Fernández, Francisco. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel, 2005.

Owens, Robert. Desarrollo del lenguaje. Madrid: Pearson Educación, 2003.

Pike, Kenneth. Phonemics. A technique for Reducing Languages to writing. Ann Arbor: The University of Michigan Press, 1947.

Salamanca, Gastón. "Fonología del pewenche hablado en el Alto Bío- Bío", en Revista RLA Nº 35 (1997):113-124.

Salamanca, Gastón; Elizabeth Quintrileo. "El mapuche hablado en Tirúa: fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades", en Revista RLA Nº 47 (2009):13-35.

Salas, Adalberto. "Esbozo fonológico del mapudungu, lengua de los mapuches o araucanos de Chile central". Estudios Filológicos 11 (1976):143-153.

------- Textos orales en mapuche o araucano del centro-sur de Chile. Concepción: Universidad de Concepción, 1984.

------- El mapuche o araucano de Chile. Fonología, gramática y antología de cuentos. Madrid: Fundación MAPFRE América, 1992a.

------- "Lingüística mapuche. Guía bibliográfica". Revista Andina 10 (1992b): 473-537.

------- "Lenguas indígenas de Chile". En Hidalgo et al. (Editores): Culturas de Chile. Etnografía. Sociedades Indígenas contemporáneas y su ideología. Santiago: Andrés Bello, 1996.

Salas, Adalberto, et al. Proyecto: "Fonología del aymara hablado por la población infantil de la provincia de Parinacota". Universidad de Tarapacá. Dirección de Investigación. Cód.5741/93, 1993.

Sánchez, Gilberto. "Relatos orales en pewenche chileno". Anales de la universidad de Chile. Estudios en honor de Yolando Pino Saavedra 17 (1989):289-360.

Suárez, Jorge. "The Phonemes of an Araucanian Dialect". International Journal of American Linguistics XXV (1959):177-181.

Correspondencia a:

Casilla 297
mhenriquez@ucsc.cl

Casilla 160-C. Correo 3
gaston.salamanca@gmail.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License