La gestión orientadora hacia la correcta pronunciación de los sonidos [-s] y [-r] en posición distensiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.111

Palabras clave:

Gestión orientadora corrección; sonidos; distensiva; dislalia

Resumen

La corrección de pronunciación adquiere relevancia en el trabajo con niños con necesidades educativas especiales; sin embargo, aún persisten deficiencias en el trabajo correctivo a educandos con presencia de dislalia. Se plantea como objetivo ofrecer juegos didácticos para la gestión orientadora hacia la correcta pronunciación de los sonidos [-s] y [-r] en posición distensiva. Se utilizaron métodos como el histórico-lógico, la observación y el analítico-sintético, que permitieron sintetizar las fuentes más relevantes del tema investigado. Se aportaron juegos didácticos que sirvieron al maestro para la atención a educandos con necesidades educativas especiales en presencia de dislalia. La propuesta constituye una vía didáctica, que coadyuva al protagonismo de los educandos en el proceso de corrección ante los errores de pronunciación de los sonidos [-s] y [-r] en posición distensiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Domínguez, I. (2010). Comunicación y texto. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.

Moreira, C. (2008). Alternativa didáctica para el desarrollo de habilidades articulatorias de los fonemas [-r], [-l] y [-s] distensivos en estudiantes de la EIA de Guantánamo. [Tesis de Maestría]. Guantánamo, Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Raúl Gómez García”.

Mosqueda, A. (2015). Estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia fonética en estudiantes de la carrera Español-Literatura. (Tesis presentada en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas). La Habana, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.

Pérez, T. (1999). Propuesta metodológica basada en la lingüística del texto y el enfoque comunicativo para la asignatura Fonética y Fonología Españolas. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Ciudad de la Habana.

Quilis, A. (1993). Tratado de fonología y fonética españolas. Gredos, Madrid.

Roméu, A. y otros (2000). Didáctica de la Lengua Española y la Literatura. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad Habana.

Vygotsky, L. S. (1981). Pensamiento y lenguaje. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.

##submission.downloads##

Publicado

2023-01-28

Cómo citar

Moreira Carbonell, C. ., Garcia Bonnane, Y. ., & Amaro Campello, N. L. . (2023). La gestión orientadora hacia la correcta pronunciación de los sonidos [-s] y [-r] en posición distensiva. Sinergia Académica, 6(1), 75-87. https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.111

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>